UDD denuncia estafa por $383 millones: acusa que su ex jefa de finanzas autorizó pagos a dos falsos profesores durante 10 años

Un cambio de jefatura en la dirección de Gestión y Control de la Universidad del Desarrollo dejó al descubierto una eventual estafa por $383 millones. Tras analizar los hechos, la institución presentó una querella contra su ex jefa de Finanzas, quien habría autorizado millonarios pagos durante 10 años a dos falsos profesores.
UDD se querella por estafa

Por Felipe Arancibia

A fines de septiembre de 2024, la nueva jefa de Control de Gestión de la Universidad del Desarrollo (UDD), Macarena Garay, se encontraba revisando los gastos efectuados por las facultades de Economía y de Gobierno cuando halló un gasto particular que llamó su atención. 

Se trataba de una boleta de honorarios académica cargada en el Centro de Costos del Decano, hecho del todo extraño, pues lo normal es que estos gastos se imputen a programas académicos, y no de administración.

Ante la sospecha, Garay preguntó por el supuesto profesor que emitió la boleta, un tal Eugenio González García, pero nadie lo conocía. Fue entonces que decidió contactar a la ex jefa de finanzas de la UDD, Tatiana Villegas, para averiguar a qué correspondía dicho pago. 

Sin embargo, Villegas le habría manifestado que el pago se debía a un error, proponiéndole a la nueva encargada de finanzas juntarse a conversar. 

Considerando que la situación era del todo anómala, Garay optó por comunicar lo sucedido a su jefe, Rodrigo Arratia, quien revisó en el sistema todos los pagos.

Lo que descubrieron hoy es materia de una querella interpuesta por la Universidad en contra de la ex funcionaria, en que denuncia una eventual estafa por $383 millones gestada a lo largo de 10 años durante los que Villegas estuvo a cargo de la jefatura de Finanzas de la UDD. Durante esos años, Villegas habría pagado a dos supuestos profesores, desconocidos dentro de la comunidad universitaria, casi 250 boletas mensuales, por un sueldo aproximado de $1,5 millones.

Querella por estafa de la UDD.
Querella por estafa de la UDD.

La UDD se querella por estafa

En el escrito al que tuvo acceso Fast Check CL, presentado ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, la Universidad del Desarrollo imputa el delito de estafa calificada contra Tatiana Villegas y los dos falsos profesores, Eugenio González García y Renata Collante Aravena.

En su querella, la UDD detalla los hechos relatados señalando que la eventual estafa fue posible debido a que el sistema utilizado para cargar los pagos dependía enteramente de la revisión de la ex jefa de Finanzas.

Según el escrito, entre sus funciones Villegas debía ingresar y controlar los pagos de los profesores a honorarios y ayudantes, en un sistema se dividía entre “Planificación Académica” y la “Imputación Manual”. Esta última categoría, manejada manualmente por Villegas, paga a los profesores que realizan “un programa por un periodo muy acotado, o un reemplazo”.

De este modo, al dejar su puesto, los pagos manuales saltaron a la vista de la nueva encargada de Control y Gestión de la UDD.

En esta línea, lo primero que se descubrió fueron los pagos a González García. Según la querella, este habría emitido 122 boletas por “servicios falsamente prestados tanto a la Facultad de Gobierno como a la de Economía y Negocios”, entre diciembre de 2013 hasta el 19 de julio de 2024 por un monto total de $198.000.000

“Del total de las 122 boletas emitidas, 96 fueron pagadas mediante las ya referidas imputaciones manuales, y 26 fueron pagadas mediante órdenes de compra solicitadas y aprobadas por la propia Sra. Villegas Smolko”, apunta la querella.

La segunda falsa profesora fue descubierta tras revisar la plantilla de “Educación Continua”, donde la única persona desconocida resultó ser Renata Collante Aravena.

La revisión del sistema detectó que Collante “emitió 127 boletas de honorarios por el falso concepto de prestación de servicios en calidad de profesor, dirigidas a la UDD, efectuándosele pagos por la suma de $185.000.000 desde octubre del año 2014 hasta julio de 2024”.

Según la UDD, no se detectaron pagos a los dos supuestos profesores “en los periodos de pre y post natal, ni tras la salida de la señora Villegas”.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.