“Toda la energía eléctrica que extranjeros gastan en los campamentos la pagamos nosotros”: #Impreciso

Se comparte en TikTok que los gastos eléctricos que realizan los extranjeros dentro de los campamentos los pagan el resto de clientes mediante las cuentas de luz. Fast Check calificó esto como impreciso. En caso de utilización irregular del suministro eléctrico, se cataloga como pérdida de las empresas. Sin embargo, al momento de reajustar las tarifas cada cuatro años, sí se consideran las pérdidas por usos irregulares de electricidad, las que eventualmente se verán reflejadas en un porcentaje del aumento la tarifa.

Política de corrección (29/11/2024): Fast Check CL en un inicio calificó la afirmación como falsa. Sin embargo, después de la publicación de esta nota distintos usuarios indicaron que un porcentaje del gasto en pérdidas técnicas, que incluye el robo de electricidad, va al reajuste de tarifas que se realiza cada cuatro años. Con esto, se decidió cambiar la publicación como imprecisa, pues se utiliza información real, pero sin precisar, del alza de las cuentas de luz.

Por si tienes poco tiempo:

  • Una publicación en TikTok asegura que «toda la energía eléctrica que extranjeros gastan en los campamentos la pagamos nosotros».
  • Fast Check determinó que esto es impreciso. Se comunicó con Enel, CGE y con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles y aunque negaron que esto se cobre mes a mes en las facturas, en el reajuste de tarifas cada cuatro años este gasto puede reflejar.
  • Cuando alguien se cuelga a una red eléctrica irregularmente, se asume como pérdida para las empresas y no se le cobra a los clientes de manera directa.

Por Pablo Flores

Se compartió en TikTok una publicación que asegura que los gastos eléctricos producidos en campamentos se cobran al resto de clientes.

En concreto, se asegura que «Toda la energía eléctrica que extranjeros gastan en los campamentos la pagamos nosotros, por eso la luz sube y sube». Se hace referencia, por lo tanto, a que los clientes regulares deben subsanar los gastos producidos de manera irregular dentro de los campamentos.

Publicación verificada.

Vale recordar que en Chile actualmente existen 1.432 campamentos, de los cuales 168 se encuentran en la Región Metropolitana, de acuerdo al Catastro Campamentos 2024 elaborado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Enel y CGE lo desmintieron

Fast Check se comunicó en primer lugar con la principal empresa proveedora de electricidad en Chile, el Ente Nacional para la Energía Eléctrica (Enel). Desde la entidad afirmaron que los gastos eléctricos producidos por conexiones irregulares son contabilizadas como pérdidas de la empresa y que no se cobran a los clientes regulares.

Para que el gasto se vea reflejado en la cuenta de otro cliente alguien debe colgarse a la red de este, aumentando el consumo de su vivienda y, por lo tanto, se le cobraría dicho consumo. Sin embargo, desmienten que cuando personas se cuelguen ilícitamente a la red de la empresa sean los clientes regulares quienes subsanen ese gasto energético y que, en consecuencia las cuentas de luz ‘suban y suban’, como asegura el viral.

Luego, se contactó a la Compañía General de Electricidad (CGE), otra empresa eléctrica de Chile, quienes también desmintieron la información. Desde la compañía declararon que:

Las conexiones irregulares, como las derivadas de campamentos o clientes particulares, causan pérdidas de energía para el sistema eléctrico, las que son asumidas por la empresa Distribuidora y esto no se traspasa íntegramente a las cuentas de los clientes, debido a que el Estado, a través de la regulación, permite reconocer una parte de la pérdida en las cuentas que todos los clientes pagan.

Agregan también que unas de las consecuencias para los clientes regulares son «variaciones de voltaje, pérdida de electrodomésticos e interrupciones de suministro por sobrecarga».

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles lo determina

En una segunda instancia se contactó al doctor y académico en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago, Humberto Verdejo. Él explica que dentro de la normativa eléctrica las empresas pueden tener dos tipos de pérdidas: las técnicas y las no técnicas. Las técnicas ocurren por fallos en las características físicas, mientras que las no técnicas son producidas «por diferencias de facturación, error de lectura, adulteración, hurto», entre otros.

«Son todos los conceptos o elementos por los cuales la empresa no lo traspasa a tarifa, y eso lo asume la empresa distribuidora en el concepto de las pérdidas no técnicas», explica Verdejo.

Agrega también que lo que se considere válido como pérdida o no para la empresa, lo determinará la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), en la tarifa que se reajuste cada cuatro años. Es decir, cada cuatro años, en el cálculo de reajuste de la tarifa que aprueba la SEC, uno de los factores a considerar son las pérdidas no técnicas, entre otras variables.

Por lo tanto, dentro del cálculo de la tarifa, incide el mayor o menor gasto en pérdidas técnicas que tuvieron las empresas. Así es como, indirectamente, los consumidores eventualmente pagarán esas pérdidas en sus nuevas tarifas una vez hecho el reajuste.

Es importante recordar que este año se anunció un aumento de las cuentas de luz, pero se debe a una deuda millonaria producto del congelamiento de las tarifas en 2019.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como impreciso. Tanto Enel como CGE desmintieron que los clientes deban costear los gastos irregulares del suministro eléctrico, pero en el cálculo que se realiza cada cuatro años de la tarifa eléctrica sí se consideran las pérdidas por robo de electricidad. Esto termina de decidirlo la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Últimos chequeos:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.