“Claudio Orrego justificó traslado de Monsalve a Capitán Yáber”: #Falso

Un día antes de la segunda vuelta de las elecciones de gobernador regional se viralizó la captura de una supuesta noticia que asegura que Claudio Orrego justificó el traslado de Manuel Monsalve al anexo penitenciario Capitán Yáber, catalogándolo además de ser una 'víctima'. Fast Check calificó esto como falso, pues ningún medio publicó tal noticia. Asimismo, desde el equipo de Claudio Orrego negaron la información, al igual que el periodista a quien se le atribuyó la nota.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales que el gobernador reelecto de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, justificó el traslado de Manuel Monsalve al recinto penitenciario Capitán Yáber, y que catalogó al exsubsecretario de ser una ‘víctima’.
  • Sin embargo, esto es falso. Fast Check se contactó con el equipo de Orrego y desmintieron la información.
  • Asimismo, el periodista Herman Cordero, a quien se le atribuyó la autoría de la nota, negó haberla escrito.

Por Pablo Flores

La ‘batalla de los Orrego‘ se libró en las urnas este pasado domingo 24 de noviembre, dejando a Claudio Orrego como el vencedor frente a Francisco Orrego, luego de obtener el 55 y 45% de los votos, respectivamente. Esto se tradujo en que la actual autoridad continuará por otro periodo más a cargo de la gobernación metropolitana.

En la antesala de la elección, se compartió en Facebook, Instagram, TikTok y X (1,2,3,4) el titular de una noticia que asegura que «Claudio Orrego justificó traslado de Monsalve a Capitán Yáber». Este mismo agrega que Orrego afirmó que «hay que entender que ahora él también es una víctima».

Captura de noticia que asegura que Claudio Orrego catalogó de ‘víctima’ a Manuel Monsalve.

Vale recordar que Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior denunciado por violación y abuso sexual, fue trasladado al anexo penitenciario Capitán Yáber luego de recibir amenazas en la Cárcel de Rancagua, donde inicialmente estuvo cumpliendo la medida cautelar de prisión preventiva.

Orrego no justificó el traslado de Monsalve a Capitán Yáber

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda de las últimas ocasiones en que Claudio Orrego se refirió al Caso Monsalve. Así, se dio con una entrevista con CNN donde se le preguntó al respecto y criticó la forma en que el gobierno actuó al enterarse de la denuncia.

«A mí me parece impresentable que haya renunciado en la Moneda porque pareciera que se está yendo por mutuo propio, cuando la verdad es que le pidieron la renuncia por una cosa gravísima (…) La denuncia es gravísima, la razón por la cual se va es gravísima, la puesta en escena me parece absolutamente inapropiada», comenta Orrego.

Entrevista de Claudio Orrego con CNN Chile.

Entre otras cosas, también comparó este caso con el ‘Caso Caval’ protagonizado por el hijo de la expresidenta Michelle Bachelet, pero asegurando que el de Monsalve es «más grave». Durante la entrevista, por lo tanto, nunca cataloga al exsubsecretario como una víctima ni justificó su traslado a Yáber. Por el contrario, critica tajantemente todo lo que envuelve al caso.

EL equipo de Orrego lo desmintió

Fast Check se comunicó directamente con el equipo del ahora gobernador reelecto, para confirmar la información. Desde allí confirmaron que es completamente falsa la frase atribuida a Orrego, y que se hizo para afectar negativamente la elección.

El periodista también lo negó

Uno de los detalles que se pueden apreciar en la noticia viralizada es que la firma el periodista Herman Cordero con la fecha 23 de noviembre. Fast Check tomó contacto con él y negó completamente ser autor de la nota.

Además, agregó que esta utiliza el formato de Página 7, medio en el que estuvo trabajando hasta junio de este año. Por lo tanto, la supuesta fecha de publicación tampoco coincide con el tiempo en el que trabajó en dicho medio.

De todas formas, se ingresó a la página de Página 7 y se corroboró que el formato de noticias es el mismo utilizado en el viral. Se buscaron también las noticias de Claudio Orrego publicadas en los últimos días y ninguna habla sobre alguna frase relacionada a Monsalve. Dentro de ellas, solo una tiene la misma fecha, no obstante, el título y tema de la nota son completamente distintos, como se ve a continuación.

Captura de noticia de Página 7 publicada el 23 de noviembre.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. El equipo de Claudio Orrego negó que calificara a Monsalve de víctima o que justificara su traslado de recinto penitenciario. Además, el periodista Herman Cordero, a quien se atribuyó la nota, negó haberla escrito.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.