(Video) “Imágenes exclusivas de la llegada de Monsalve al penal de Rancagua”: #Engañoso

Un video viral exhibe la supuesta llegada del exsubsecretario Manuel Monsalve a la cárcel de Rancagua, mientras es cargado por un grupo de guardias. Fast Check calificó esto como engañoso, ya que si bien es Monsalve quien aparece en el video y está siendo trasladado por gendarmes, esto sucedió en 2010 cuando lo desalojaron de la cárcel de Temuco por hacer una huelga de hambre a favor de comuneros mapuche.

Por si tienes poco tiempo:

  • En TikTok se viralizó con más de 120 mil visitas un video donde se ve la supuesta llegada de Manuel Monsalve a la cárcel de Rancagua.
  • Sin embargo, Fast Check calificó esto como engañoso, puesto que si bien el video es real y es Monsalve quien aparece siendo trasladado por personal de gendarmería, esto sucedió en 2010.
  • Todo ocurrió en el contexto de una huelga realizada mientras era diputado para evitar que se juzgue a unos comuneros mapuche por la Ley Antiterrorista.

Por Pablo Flores

Con casi 130 mil visitas, en TikTok se viralizó un video que asegura mostrar el arribo del exsubsecretario Monsalve a la cárcel de Rancagua. Esto, luego de que se le decretara la medida cautelar de prisión preventiva en dicho recinto debido a la denuncia de violación en su contra.

En el viral se muestra al denunciado siendo cargado por personal de gendarmería luego de desplegarse una gráfica de ‘URGENTE’ del noticiero 24 Horas.

Publicación verificada del video de Manuel Monsalve.

Además, se escucha un audio del periodista Iván Núñez describiendo la situación. «Esta imagen ocurría hace instantes nada más cuando un vehículo de gendarmería ingresaba hasta el penal de Rancagua», menciona.

El video es de Monsalve, pero ocurrió el 2010

Fast Check hizo en primer lugar una búsqueda inversa con fragmentos del video, pero debido a la calidad de este, no se obtuvo resultados. Luego se buscó mediante los conceptos clave «Monsalve» «detención» y «gendarmes», además de aplicar un filtro temporal hasta inicios de 2024. La delimitación responde a que por la reciente formalización de la exautoridad y la alta notoriedad del caso, todos los resultados serían relacionados a este.

Lo desalojaron por una huelga de hambre

La búsqueda arrojó una nota de Bío Bío titulada «Diputados deponen huelga de hambre en favor de comuneros mapuche» publicada en septiembre de 2010. En ella se informa que cuatro diputados; entre ellos Manuel Monsalve, que ocupó este cargo entre 2006 y 2022; terminaron una huelga de hambre en apoyo a 35 comuneros mapuche. Se aclara también que esto sucedió en la cárcel de Temuco, de la cual fueron desalojados por el personal de gendarmería.

Se hizo otra búsqueda con los conceptos «Monsalve», «diputados», «desalojo» y «huelga de hambre». Así, se encontraron otras notas (1,2,3,4,5) en las que se informó sobre la huelga iniciada por Monsalve junto a Hugo Gutiérrez, Tucapel Jiménez y Sergio Aguiló.

De esta misma forma, se encontró un video cuyo titular dice «Desalojo en cárcel de Temuco, gendarmes expulsan por la fuerza a diputados». Se aprecia que corresponde a una noticia de La Tercera. Estas son las mismas imágenes que aparecen en el viral, comprobando así que corresponde a dicha instancia en que al otrora diputado Monsalve lo desalojó el personal de gendarmería en Temuco.

Desalojo de Monsalve y otros cuatro diputados de la cárcel de Temuco.

El mismo registro se encontró alojado en otro video de un noticiario de CNN subido el 10 de septiembre de 2010. A pesar de la mala calidad de imagen y audio, se ve la misma situación protagonizada por los entonces diputados.

El audio no corresponde al video

Se identificó que el audio que relata la situación es similar a la voz del periodista Iván Núñez de TVN. «Esta imagen ocurría hace instantes nada más cuando un vehículo de gendarmería ingresaba hasta el penal de Rancagua», se escucha.

Se buscaron las transmisiones realizadas por el canal en YouTube para intentar dar con el relato original del periodista. Revisando los videos en directo se encontró un noticiero del 19 de noviembre titulado «URGENTE | Prisión preventiva para Manuel Monsalve».

Noticiero 24 Horas del 19 de noviembre.

En la hora 2:12:12 se escucha efectivamente al periodista Iván Núñez relatando lo mismo que en la publicación viralizada. Esto ocurrió a las 01:05 horas de la mañana cuando se esperaba la llegada de Monsalve al penal de Rancagua. Por lo tanto, se comprobó que el audio tampoco corresponde al video verificado.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como engañoso. En el video sí aparecen gendarmes trasladando a Manuel Monsalve, pero no fue en su llegada a la cárcel de Rancagua. La situación ocurrió en 2010 cuando era diputado y, junto a otros tres parlamentarios, fue desalojado de la cárcel de Temuco por una huelga de hambre a favor de comuneros mapuche.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Últimos chequeos:

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.