(Video) “Así terminó una manifestación feminista y LGBTI en Rusia”: #Engañoso

En redes sociales se está difundiendo que, en Rusia una manifestación feminista y LGBTIQ+ terminó siendo reprimida a latigazos. Esto es #Engañoso, si bien el suceso ocurrió, fue una presentación -hace 10 años- del grupo de rock punk Pussy Riot, en contra del gobierno de Putin.
  • En redes sociales se está compartiendo que en Rusia se terminó una manifestación feminista y LGBTIQ+ con latigazos.
  • Esto es #Engañoso, si bien esto sucedió, fue en 2014. Además, fue en medio de una actuación en vivo del grupo de rock punk Pussy Riot, en contra del gobierno de Putin.

Por Fast Check CL

En X (1) se está difundiendo que en Rusia se reprimió a latigazos una manifestación feminista y LGBTIQ+. «Ahora ya entiendo porqué los globalistas de la OTAN no quieren a Vladimir Putin», se lee en la publicación.

«Excelente, así se trata a los progres» o «Una buena dosis de puñoterapia y se fueron tranquilitos para su casa. A la siguiente manifestación llegaran muchos menos», reaccionan distintos usuarios.

Publicación verificada

No es un video actual

En Fast Check notamos que esta es una publicación que la misma página de X replica cada cierto tiempo (1,2,3). Asimismo, ha sido replicada por otros usuarios en distintas fechas y redes (1,2).

Para conocer el origen del video, Fast Check realizó una búsqueda inversa de un fotograma del mismo, lo que nos derivó a diversas publicaciones de medios digitales (1,2,3) y de noticieros en Youtube (1,2,3) sobre el suceso.

Lo primero que se aprecia es que este video fue grabado el 19 de febrero de 2014. Además de que no es una manifestación, sino que es una actuación en vivo que realizó el grupo de rock punk Pussy Riot.

Dicha presentación se dio bajo un cartel que promocionaba los Juegos Olímpicos que se estaban realizando ese año, en Sochi. El grupo de 5 mujeres y 1 hombre fue reprimido por, al menos, 10 cosacos -fuerza paramilitar apoyada por el gobierno ruso- quienes ocuparon látigos y gas pimienta. Según el reporte de Vice, la policia igual estaba presente, pero esperaron alrededor de 10 minutos para intervenir.

Posterior a los hechos, el grupo lanzó el videoclip de su canción: “Putin will teach you how to love”; en donde ocuparon metraje de la agresión que tuvo lugar en Sochi.

Videoclip de Pussy Riot en donde se usa metraje de la agresión

¿Quienes son Pussy Riot?

Pussy Riot es un grupo de rock punk de origen ruso, que se caracteriza por sus canciones en contra del gobierno de Vladimir Putin, con un enfoque feminista y en favor del colectivo LGBTIQ+.

El grupo nació en 2011, destacando en sus inicios por realizar actuaciones en vivo en lugares públicos inusuales, que se viralizaban en redes sociales y usaban para sus videoclips. Una de estas fue en lo alto de un andamio en el metro de Moscú.

Obtuvieron su momento de mayor visibilidad en 2012, cuando 5 integrantes de la banda realizaron una performance dentro de la catedral Cristo Salvador en Moscú. Entonces, 3 integrantes fueron condenadas por “vandalismo motivado por odio religioso”, cada una fue sentenciada a 2 años de cárcel.

Recientemente, entre septiembre de 2023 y enero de 2024, las Pussy Riot realizaron una exposición en el Museo Lousiana de Arte Moderno de Dinamarca. “Terrorismo de terciopelo, la Rusia de Pussy Riot” mostró -entre fotografías, vídeos, mandamientos judiciales, etc- los 10 años de lucha de la banda contra el gobierno de Putin.

Conclusión

Fast Check cataloga este contenido como #Engañoso, puesto que si bien el video es real y sí se reprimió a esas personas, fue un hecho que ocurrió hace 10 años y no fue en el contexto de una manifestación feminista y LGBTIQ+, si no que en el de una actuación en vivo del grupo “Pussy Riot”.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Últimos chequeos:

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.