Ministerio de Transportes ha cursado 50 mil partes por evasión desde 2019, pero no sabe si han sido cobrados

El ministerio de Transportes ha realizado diversas campañas para reducir la evasión del pago del sistema Red, sucesor del Transantiago. La última apunta a la retención de la devolución de impuestos y no poder acceder a la licencia de conducir. Fast Check CL solicitó estos datos al MTT, sin embargo sólo poseen el registro de partes, pero no el de cobros y sanciones, pues esta labor recae en los juzgados de policía local.
Ministerio de Transportes ha cursado 50 mil multas por evasión

El ministerio de Transportes ha realizado diversas campañas para reducir la evasión del pago del sistema Red, sucesor del Transantiago. La última apunta a la retención de la devolución de impuestos y no poder acceder a la licencia de conducir. Fast Check CL solicitó estos datos al MTT, sin embargo sólo poseen el registro de partes, pero no el de cobros y sanciones, pues esta labor recae en los juzgados de policía local.


Por Felipe Arancibia

En julio, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) lanzó una nueva campaña para reducir la evasión del pago del pasaje en el sistema Red Metropolitana de Movilidad, sucesor del Transantiago desde 2019.

Entre las medidas, la cartera ministerial dirigida por Juan Carlos Muñoz apuntó a un aumento de las fiscalizaciones y las altas multas asociadas contra los infractores.

Según la normativa, las multas por evasión equivalen 150 veces al valor del pasaje, entre 1 y 1,5 UTM. En caso de que el infractor no pague la multa, puede ser sancionado adicionalmente con la retención de la devolución de impuestos y la cancelación del acceso a la licencia de conducir y al permiso de circulación. Esto, además de ingresar al Registro de Pasajeros Infractores, donde figuran cerca de 22 mil personas.

Se han cursado 50 mil partes por evasión desde 2019

Fast Check CL solicitó la cantidad de multas cursadas por no pagar el pasaje del transporte público Red Metropolitana de Movilidad entre el 1 de enero de 2019 y el 30 de septiembre de 2024. Además, solicitamos la cantidad de licencias de conducir suspendidas a los multados. De no poseer la información, solicitamos oficiar de este requerimiento a la institución correspondiente.

Los datos del Ministerio de Transporte señalan que entre 2019 y 2024 se han cursado 50.714 partes por evasión del sistema Red. Considerando una multa máxima de 1,5 UTM (valorada en $66.561 al mes de publicación de este artículo), el beneficio fiscal estimado del cobro del total de las multas es de más de $5.063 millones.

En su mayoría, los partes han sido cursados en la comuna de Santiago (10.644), seguida por Providencia (5.086) y Ñuñoa (3.937). Mientras que las comunas con menos infractores fueron las de Cerro Navia (341) y Lo Espejo (335), encabezadas por Pedro Aguirre Cerda (299).

Además, los datos entregados también contemplan los cinco años anteriores. Desde 2014, es decir cuando el sistema era conocido como Transantiago, el Ministerio de Transportes ha cursado 186.327 partes por evasión.

Ministerio de Transportes no sabe si se cobran las multas por evasión

Ahora bien, respecto al cobro de las multas y las licencias suspendidas a infractores, el Ministerio de Transporte reconoció no tener la información.

En la respuesta a nuestra solicitud de transparencia, el Ministerio de Transporte señaló que: “la determinación y estado de las multas, y si la licencia de conducir ha sido suspendida, es un asunto cuya competencia corresponde exclusivamente al Juzgado de Policía Local que conoce de la infracción, por lo que esta Subsecretaría no cuenta con dicha información”.

En la Región Metropolitana existen 62 juzgados de policía local, asociados a las municipalidades. Para acceder a la cantidad de multas cobradas y por cobrar habría que solicitar la información a cada una de las 52 municipalidades de Santiago.

A ello se suma que la información sobre el pago de multas no se encuentra digitalizada ni consolidada en un sistema de consultas.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

(Imagen) “Orden de arresto contra Ángel Valencia por no pago de pensión de alimentos”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen de un documento judicial que, según aseguran algunos usuarios, sería una orden de arresto contra Ángel Valencia, actual Fiscal Nacional, por no pago de pensión de alimentos. Sin embargo, esta información es #Falsa: el documento no corresponde a una orden de arresto, sino a una solicitud presentada por la parte demandante en el año 2006 dentro de una causa por pensión de alimentos.

Últimos chequeos:

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.