“Diputado Manouchehri redacta proyecto de ley para regular el consumo de pisco sour en restaurantes”: #Falso

Unos días después de conocerse la denuncia por violación contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se viralizó que el diputado Daniel Manouchehri anunció un proyecto de ley «para regular el consumo de pisco sour en restaurantes». Pero esto es falso, no hay registros de tal anuncio y tanto el propio Manouchehri como su equipo de comunicaciones lo desmintieron.

Unos días después de conocerse la denuncia por violación contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se viralizó que el diputado Daniel Manouchehri anunció un proyecto de ley «para regular el consumo de pisco sour en restaurantes». Pero esto es falso, no hay registros de tal anuncio y tanto el propio Manouchehri como su equipo de comunicaciones lo desmintieron.

Por si tienes poco tiempo:

  • Luego de salir a la luz pública la denuncia por violación contra Manuel Monsalve, se viralizó en redes sociales que el diputado Daniel Manouchehri habría presentado un proyecto de ley «para regular el consumo de pisco sour en restaurantes».
  • Fast Check calificó esto como falso: no hay registros de ningún tipo de proyecto de ley relativo a la regulación de consumo o venta de pisco sour.
  • Además, tanto el equipo de comunicaciones del diputado como el propio Manouchehri, desmintieron la información.

Por Pablo Flores

Pocos días después de destaparse la denuncia por violación contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se compartió en redes sociales (1,2,3,4,5,6) que el diputado Daniel Manouchehri redactó un proyecto de ley que regule el consumo de pisco sour.

Publicación verificada que compartió la desinformación sobre Manouchehri.

En rigor, lo que se viralizó es una ‘noticia‘ de un supuesto medio de comunicación que compartió la desinformación en X, llamado El Nacional Diario. «Diputado Manouchehri redacta proyecto de ley para regular el consumo de pisco sour en restaurantes», asegura el medio.

Manouchehri no redactó tal proyecto

En primer lugar se revisó la ficha parlamentaria de Daniel Manouchehri en el sitio web oficial de la Cámara de Diputadas y Diputados. De existir el proyecto de ley que se le atribuye al parlamentario, debiese aparecer en esta sección. Sin embargo, no hay registros de tal iniciativa.

La última actividad registrada en la ficha del diputado fue una moción del 26 de septiembre de 2024 que «Prohíbe la construcción de monumentos o la colocación de objetos conmemorativos de la dictadura cívico militar, en bienes nacionales de uso público y en bienes inmuebles fiscales o administrados por las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública».

Se hizo también una búsqueda avanzada con los conceptos «Monouchehri», «pisco sour» y «proyecto», la que no arrojó resultados.

Tanto Manouchehri como su equipo lo desmintieron

El mismo diputado se encargó de desmentir la noticia mediante su cuenta de X, en donde declaró que «Eso es falso. Pero mejor redactar una ley para los cobardes que difunden mentiras con cuentas anónimas, desinformando a la gente».

De todas formas, Fast Check se comunicó con el equipo de comunicaciones de Manouchehri, quienes corroboraron que es completamente falso. Asimismo, el parlamentario declaró para este medio que «Evidentemente es una noticia falsa. En el último tiempo hemos visto un ataque sistemático de noticias falsas tanto en contra mía como de la diputada Cicardini».

«Paradojalmente estos ataques coinciden con nuestra arremetida en contra de los corruptos en el Caso Hermosilla», agregó.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. El diputado, Daniel Manouchehri, no redactó ni presentó un proyecto que regule el consumo de pisco sour en restaurantes. Esto se evidenció en el sitio web de la Cámara de Diputadas y Diputados y fue corroborado por el mismo parlamentario y su equipo de comunicaciones.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Últimos chequeos:

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.