Pablo Herrera: “Los colegios dan prioridad a los extranjeros y los chilenos se quedan sin colegio”: #Falso

El capítulo de este 08 de octubre del programa Sin Filtros contó con la participación del cantante Pablo Herrera. En un momento del debate, aseguró que los estudiantes extranjeros tienen prioridad por sobre los chilenos para ingresar a los colegios. Esto es falso: Fast Check se comunicó con Admisión Escolar del Ministerio de Educación y confirmaron que no existe este tipo de prioridad y que los establecimientos escolares tampoco deben cumplir con una cuota de alumnos de otra nacionalidad.

El capítulo de este 08 de octubre del programa Sin Filtros contó con la participación del cantante Pablo Herrera. En un momento del debate, aseguró que los estudiantes extranjeros tienen prioridad por sobre los chilenos para ingresar a los colegios. Esto es falso: Fast Check se comunicó con Admisión Escolar del Ministerio de Educación y confirmaron que no existe este tipo de prioridad y que los establecimientos escolares tampoco deben cumplir con una cuota de alumnos de otra nacionalidad.


Por si tienes poco tiempo:

  • En el capítulo de Sin Filtros del pasado martes 08 de octubre estuvo el cantante y compositor chileno, Pablo Herrera.
  • Mientas criticaba el proyecto de eliminación del CAE del presidente Boric, Herrera aseguró que «los chilenos se quedan sin colegio» debido a que se le da prioridad a los estudiantes extranjeros.
  • Sin embargo, esto es falso. Desde el Sistema de Admisión Escolar del Ministerio de Educación desmintieron que exista la supuesta preferencia en los colegios públicos y particulares subvencionados.
  • Asimismo, confirmaron que dentro de los establecimientos educacionales tampoco hay una cuota de alumnos de otra nacionalidad con la que se deba cumplir.

Por Pablo Flores

Este martes 08 de octubre se emitió un nuevo capítulo del programa de debate político Sin Filtros, que contó la participación del cantante Pablo Herrera. Caracterizado por sus controvertidas opiniones, hace unos días afirmó en La Metro FM que «Volvería a minar todo el desierto de Chile». En aquella instancia también propuso que se baje la edad punible a los 12 años.

Siguiendo esta misma línea, mientras hacía su intervención inicial, aproximadamente en el minuto 27:50 del capítulo, Herrera relató una situación que le pasó a su pareja a raíz del anuncio del nuevo proyecto de Financiamiento Público para la Educación Superior. «Los hijos de mi novia jamás pudieron entrar a un colegio particular subvencionado. ¿Tú sabes por qué? Porque dan prioridad a los extranjeros, y los chilenos se quedan sin colegio», aseguró.

Capítulo de Sin Filtros en el que participó Pablo Herrera.

Las declaraciones de Herrera también fueron compartidas y celebradas por algunos usuarios en redes sociales (1,2,3,4,5,6). En algunas de las publicaciones se lee, por ejemplo, que debido a la prioridad para los estudiantes se está «desplazando a los chilenos».

Durante la emisión de este episodio, el cantautor también generó polémica luego de sus declaraciones respecto a la desigualdad en el país, puesto que declaró que prefiere ser ‘cuico‘ antes que ser pobre, ya que «ser pobre en Chile, como en cualquier país, es muy triste, la gente te trata pésimo».

No hay prioridad para estudiantes extranjeros

Fast Check ingresó al sitio web oficial del Sistema de Admisión Escolar del Ministerio de Educación (Mineduc). Específicamente en el apartado ‘¿Cómo funciona?‘ se detalla el proceso paso a paso para la postulación a establecimientos educacionales.

Mediante una gráfica se explica que en caso de que un establecimiento cuente con vacantes disponibles, se aceptarán a todos los postulantes. De no ser así, el sistema realiza un «ordenamiento aleatorio de los postulantes considerando criterios de prioridad».

Los criterios de prioridad del sistema:

Cuando se lleva a cabo la selección mediante criterios de prioridad, se sigue una jerarquía que da preferencia a los alumnos y alumnas que sean:

  1. Hermanos/as de un estudiante del establecimiento.
  2. Del 15% de estudiantes prioritarios.
  3. Hijos/as de funcionarios del establecimiento.
  4. Exalumnos/as.
Gráfica de criterios de prioridad para el Sistema de Admisión Escolar.

Desde el Mineduc negaron que haya preferencia o cupos para extranjeros

Se llamó a la línea de atención ciudadana del Mineduc y se habló con la unidad de Admisión Escolar, quienes confirmaron que los únicos criterios de prioridad son los detallados en la gráfica recién citada. Asimismo, negaron que exista alguna prioridad o criterio específico para personas de otra nacionalidad en colegios públicos o particulares subvencionados.

Se comunicó luego con informaciones de Establecimientos y Sostenedores, también del Mineduc, para consultar si existen cuotas específicas de alumnos extranjeros con la que deban cumplir los establecimientos educacionales. Desde esta unidad negaron que hayan cuotas aseguradas para estudiantes de otras nacionalidades o beneficios particulares a los que puedan optar.

Fast Check intentó contactar también con Pablo Herrera, tanto por llamado telefónico como por mensajes, sin embargo, no se obtuvo respuesta del cantante.

Conclusión

Fast Check califica lo dicho por Pablo Herrera como falso. En el Sistema de Admisión Escolar del Mineduc no existen criterios que le den prioridad a alumnos de otra nacionalidad por sobre los chilenos. Esto fue ratificado por la línea de atención ciudadana del ministerio, desde el cual también negaron que los establecimientos escolares deban cumplir con una cuota específica de estudiantes extranjeros.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Últimos chequeos:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.