Declaran admisible querella criminal por “usurpación de nombre” contra Ian Lee, fundador de la startup Examedi

La publicista e influencer, Dianella Coppo, ex trabajadora de la empresa, denuncia que entre los años 2023 y 2024, posterior a su renuncia, Examedi habría utilizado correos firmados por ella para el reclutamiento de nuevos empleadores. Esta acción de "usurpación de nombre" motivó a la presentación de una querella criminal, declarada admisible por el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, contra Ian Lee, fundador y rostro de la empresa y la propia Examedi, startup chilena de servicios de salud a domicilio.

La publicista e influencer, Dianella Coppo, ex trabajadora de la empresa, denuncia que entre los años 2023 y 2024, posterior a su renuncia, Examedi habría utilizado correos firmados por ella para el reclutamiento de nuevos empleadores. Esta acción de “usurpación de nombre” motivó a la presentación de una querella criminal, declarada admisible por el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, contra Ian Lee, fundador y rostro de la empresa y la propia Examedi, startup chilena de servicios de salud a domicilio.


Por Álvaro Marchant

El 27 de septiembre pasado, la ex trabajadora de Examedi — startup chilena de servicios de salud a domicilio— Dianella Coppo, presentó una querella criminal por usurpación de nombre contra el señor Eun Bin Lee, más conocido en el ambiente del emprendimiento como Ian Lee.

Según la acción judicial, la relación entre Coppo y la empresa Examedi comenzó en el año 2020, se oficializó el 21 de julio de 2021 y terminó en septiembre 2022.

Posterior a este periodo, la señorita Coppo se enteró de que la empresa utilizaba su nombre para el envío de correos de reclutamiento, entre otros.

“Usurpación de nombre”

El 30 de septiembre de 2022, Coppo, presentó su renuncia a Examedi. Posterior a eso, entre 2023 y 2024, seguidores de la ex trabajadora le habrían informado recibir correos desde Examedi firmados con su nombre, pese a no estar vinculada a la empresa hace meses.

A partir del relato expuesto en la querella, Examedi enviaba desde el correo “[email protected]”, mails de reclutamientos para nuevos empleados, firmando con el nombre de Dianella Coppo.

Extracto de la querella de Dianelle Coppo a Ian Lee de Examedi

Al conocer el hecho, la ex trabajadora contactó a José Tomás Gluber Cruz, funcionario del área de operaciones de Examedi, para obtener explicaciones acerca del acontecimiento. Gluber Cruz le aseguró que la situación se corregiría de inmediato.

No obstante, la situación no se corrigió, según indica la querella, y hasta mayo de 2024 usuarios seguían siendo contactados mediante mails firmados con el nombre de Dianella Coppo.

Finalmente, la querella interpuesta por Coppo señala que el actuar de Examedi se tradujo en perjuicios a su patrimonio por un monto equivalente a $48 millones.

En la misma línea, el documento expone que “dicho monto no logra conmensurar el daño patrimonial en términos de daño emergente, lucro cesante, perdida de la chance y daño moral que me ha significado esta situación que deviene de una tormentosa relación laboral, donde he sido despreciada constantemente por quienes fueran mis empleadores”.

¿Quién es Dianella Coppo?

Dianella Coppo es publicista titulada de la Universidad del Desarrollo y trabaja actualmente como “influencer” en las redes sociales TikTok, Instagram y Twitch. Al considerar todas sus plataformas, la cantidad de seguidores superan los 500 mil.

@dianecoppo

Respuesta a @Camyy aquí les dejo el tutorial💖🤠 #parati #fyp #chile #trend #tutorialtrend

♬ Classy 101 – Remix – FEICH x EMMA

La ex trabajadora era la encargada de “implementar técnicas de crecimiento acelerado (Growth Hacking), desde el área del marketing”, con la finalidad de posicionar el nombre de Examedi en redes sociales.

En el mismo documento la querellante agrega que, en ocasiones, actuaba como vocera de Examedi en medios de comunicación y redes sociales, poniendo así su nombre a disposición de la empresa.

Examedi: una startup de rápido crecimiento

Examedi es una startup fundada en 2020 por Eun Bin Lee (Ian Lee), Andrés Kemeny y Juan Pablo Zepeda. En 2022 se unió como cofundador el ingeniero comercial, Alberto Albagli.

En sus orígenes, la startup levantó US$ 50 mil a través de la aceleradora Platanus Venture y la misma cifra mediante la agencia inmobiliaria, Houm. Según el Diario Financiero, en 2021 Examedi cerró una ronda semilla por US$ 2,7 millones con la finalidad de expandirse en Chile.

En 2022 levantaron un ronda Serie A de US$17 millones, liderada por General Catalyst, la cual les permitió arribar al mercado mexicano. En enero de este año anunciaron la expansión en el país norte americano, luego de firmar una alianza con Laboratorios Choppo.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Últimos chequeos:

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.