Caso Jilguero: CDE se querella por ocultamiento de información ambiental en proyecto de Antofagasta Minerals

A pesar de que el fiscal a cargo solicitó sobreseer a la minera del grupo Luksic, el Consejo de Defensa del Estado perseveró y presentó la querella contra quienes resulten responsables de “haber intentado engañar a la autoridad ambiental mediante la presentación de una Declaración de Impacto Ambiental ocultando información esencial de forma maliciosa”.
Caso Jilguero: CDE se querella por ocultamiento de información en proyecto de Antofagasta Minerals

A pesar de que el fiscal a cargo solicitó sobreseer a la minera del grupo Luksic, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) perseveró y presentó la querella contra quienes resulten responsables de “haber intentado engañar a la autoridad ambiental mediante la presentación de una Declaración de Impacto Ambiental ocultando información esencial de forma maliciosa”.


Por Felipe Arancibia

En febrero, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) dio término anticipado y denunció ante el Ministerio Público al proyecto El Encierro de la minera del grupo Luksic Antofagasta Minerals y la candiense Barrick. La prospección estaba valorada en 95 millones de dólares y pretendía instalarse en la comuna de Alto del Carmen, Región de Atacama.

La denuncia del SEA regional se basó en el descubrimiento de comentarios al interior de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de El Encierro.

En estos comentarios con control de cambios que se hicieron al documento y que no fueron subsanadosa antes de presentar el documento formalmente, trabajadores de la consultora Gestiona apuntaban a un eventual ocultamiento de crías de jilguero cordillerano descubiertas en el área de influencia del proyecto.

“Se recomienda sacar del apéndice la foto de este volantón (cría de jilguero), puesto que implica que correspondería a un sitio de nidificación y pasa a ser un hábitat de relevancia”, dice el comentario que olvidaron eliminar.

Comentario al interior del DIA de El Encierro en que se recomienda sacar al jilguero.
Comentario al interior del DIA de El Encierro en que se recomienda sacar al jilguero.

Cabe señalar que el jilguero es un ave típica de la zona cordillerana entre las regiones de Atacama a Biobío. Suele hacer sus nidos en lugares rocosos poco accesibles, como la zona del proyecto El Encierro. En 2019, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza listó al jilguero en la categoría de “menor riesgo”.

Ahora bien, la tramitación de la denuncia sufrió un duro revés en junio, cuando el fiscal en jefe de Vallenar, Nicolás Zolezzi, solicitó sobreseer a la minera de Luksic tras realizar las diligencias solicitadas.

Sin embargo, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) intervino en agosto, señalando a Fiscalía que entregaría nuevos antecedentes a la investigación.

Así, el pasado 27 de septiembre el tribunal tuvo por presentada la querella del CDE contra “quienes resulten responsables” del intento de ocultar al jilguero. Además, se reprogramó la audiencia de sobreseimiento para el próximo 6 de noviembre.

Jilguero cordillerano. Foto por Walter Baliero / Aves de Chile.
Jilguero cordillerano. Foto por Walter Baliero / Aves de Chile.

CDE se querella en el caso de ocultamiento de información de Antofagasta Minerals

El Consejo de Defensa del Estado presentó su querella en el caso de ocultamiento de información del proyecto El Encierro el pasado 26 de septiembre. En el recurso, el CDE acusa a “quienes resulten responsables” del delito de ocultamiento de información ambiental previsto en la nueva Ley de Delitos Económicos.

En detalle, el CDE acusa que a la evaluación del proyecto del grupo Luksic de “haber intentado engañar a la autoridad ambiental mediante la presentación de una Declaración de Impacto Ambiental ocultando información esencial de forma maliciosa”.

De hallar responsables, la pena prevista va desde presidio menor en sus grados mínimo a medio (51 a 100 días). Además de una multa de 100 a 1.000 UTM ($6 a $66 millones).

CDE se querella por el Caso Jilguero.

Si bien la querella no está dirigida directamente contra la minera, el CDE solicitó llamar a declarar a Antofagasta Minerals y la consultora Gestiona.

En esta línea, la querella solicita que el tribunal oficie al SEA de Atacama para conocer de otros proyectos que consideren la presencial del jilguero. Además, solicita que la Seremi del Medio Ambiente y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) informen si es posible sostener que la empresa omitió información importante sobre el jilguero.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Últimos chequeos:

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.