“Marcela Cubillos eliminó Historia y Educación Física en Chile”: #Falso

En redes sociales se comparte que los ramos de Historia y Educación Física fueron eliminados en 2019 por Marcela Cubillos. Lo anterior es falso, ambos se mantienen en la malla curricular a nivel nacional para los cursos desde 1ero básico hasta 2° medio ambos y pasaron a ser optativos en 3° y 4° medio.

En redes sociales se comparte que los ramos de Historia y Educación Física fueron eliminados en 2019 por Marcela Cubillos. Lo anterior es falso, ambos se mantienen en la malla curricular a nivel nacional para los cursos desde 1ero básico hasta 2° medio y pasaron a ser optativos en 3° y 4° medio.

  • En redes sociales se está compartiendo ampliamente un mensaje que asegura que Marcela Cubillos eliminó las asignaturas de Historia y Educación Física en Chile.
  • Esto es falso, Fast Check verificó que los ramos no han sido eliminados, sino que pasaron a ser optativos en 3 y 4° medio. Ambos ramos se siguen impartiendo de manera obligatoria hasta segundo medio y de ahí en adelante, los alumnos(as) pueden tomarlos como electivos.

Por Francisca Eade

En redes se están compartiendo publicaciones (1,2,3,4,5,6) que aseguran que la exministra de Educación, Marcela Cubillos, eliminó los cursos de Historia y Educación Física.

«¡Hoy Chile recuerda que fue Marcela Cubillos fue quien eliminó Historia y Educación Física en Chile! Abramos la mente, por mucho tiempo culparon a los demás de la crisis chilena en la educación».

«El daño de Marcela Cubillos a la educación es brutal: Eliminó la asignatura de Historia (…)», manifiestan en redes sociales.

Contenido verificado

Los ramos no se eliminaron, ahora son optativos en 3° y 4° medio

Durante la gestión de Marcela Cubillos como ministra de Educación se hicieron cambios en la malla curricular que afectaron a estas asignaturas, pero no se eliminaron por completo.

Fast Check encontró varios artículos (1,2,3) que dan cuenta del debate que generó la la modificación de estos ramos, decisión que, sin embargo, de igual forma fue implementada tras obtener la aprobación del Consejo Nacional de Educación (CNED).

Posterior a eso, Fast Check ingresó al sitio web de la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación (UCE), espacio que contiene toda la información sobre el currículum nacional y donde aparecen las “Bases Curriculares 3° y 4° medio” que entraron en vigencia el año 2020.

Allí, los ramos se desglosan en dos grupos: Plan Común de Formación General y Plan de Formación General Electivo 3° y 4° Medio. En este último grupo se encuentran Historia y Educación Física.

El Plan Común de Formación General actual está compuesto por: 

  • Lengua y Literatura
  • Matemática
  • Inglés
  • Educación
  • Ciudadana
  • Filosofía
  • Ciencias para la Ciudadanía.

Y el Plan de Formación General Electivo 3° y 4° Medio por:

  • Artes
  • Educación física y salud
  • Historia, geografía y ciencias sociales
Captura de pantalla “Plan de Formación General Electivo 3° y 4° Medio” en sitio web Currículum Nacional

Allí queda registro de que Historia y Educación Física ya no son ramos obligatorios, pero sí aparecen entre los optativos y siguen siendo parte de la malla curricular de los estudiantes.

¿Marcela Cubillos quitó la obligatoriedad de los ramos?

En estricto rigor, no. Si bien el cambio fue ejecutado cuando Cubillos era la jefa de cartera de Educación, el cambio de bases curriculares se venía gestando hace años, cuando todavía gobernaba la expresidenta, Michelle Bachelet.

Así lo confirmó la Seremi de Educación de Magallanes en 2019, quien aseguró en ese entonces que el cambio no eliminaba ningún contenido y la actualización de las bases curriculares era “el resultado de un proceso iniciado en 2017, en el cual el CNED evaluó y retroalimentó con rigurosidad las propuestas enviadas desde el Ministerio de Educación para su aprobación a partir de junio de 2017″.

De acuerdo a la misma nota de prensa, “esto, en parte, tuvo como fundamento que la asignatura de Educación Ciudadana, obligatoria para todos los establecimientos, se hace cargo en gran medida de los contenidos que hasta el momento se enseñan en Historia, Geografía y Ciencias Sociales en 3° y 4° medio”. Así, actualmente en Educación Ciudadana es dictada por profesores(as) de Historia y aborda contenidos relacionados a esa área.

El cambio de malla fue encabezado por el Consejo Nacional de Educación (CNE)

Marcela Cubillos asumió en 2018 integrando el gobierno del expresidente Sebastián Piñera y fue la encargada de comunicar el cambio de las “Bases Curriculares 3º y 4º medio”, directrices definidas por el Consejo Nacional de Educación junto con el ministerio de Educación.

Al realizar una búsqueda avanzada se encuentra el documento que las contiene y que explica de manera acabada todas las modificaciones que se hicieron en la malla curricular nacional.

La carga horaria de Historia fue reducida y su enfoque se volvió más optativo en algunos contextos. En cuanto a Educación Física, su estatus también se modificó, permitiendo a los estudiantes optar por otras asignaturas en lugar de cursarla. Por lo tanto, aunque hubo cambios significativos, no se eliminó completamente ninguna de estas materias del currículo educacional.

Conclusión

Fast Check califica este contenido como falso. En 2019 se ejecutó un cambio en las Bases Curriculares del Mineduc, pero no se eliminó por completo las asignaturas de Historia y Educación Física, sólo pasaron a ser optativas en 3° y 4° medio.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Últimos chequeos:

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.