“Marcela Cubillos eliminó Historia y Educación Física en Chile”: #Falso

En redes sociales se comparte que los ramos de Historia y Educación Física fueron eliminados en 2019 por Marcela Cubillos. Lo anterior es falso, ambos se mantienen en la malla curricular a nivel nacional para los cursos desde 1ero básico hasta 2° medio ambos y pasaron a ser optativos en 3° y 4° medio.

En redes sociales se comparte que los ramos de Historia y Educación Física fueron eliminados en 2019 por Marcela Cubillos. Lo anterior es falso, ambos se mantienen en la malla curricular a nivel nacional para los cursos desde 1ero básico hasta 2° medio y pasaron a ser optativos en 3° y 4° medio.

  • En redes sociales se está compartiendo ampliamente un mensaje que asegura que Marcela Cubillos eliminó las asignaturas de Historia y Educación Física en Chile.
  • Esto es falso, Fast Check verificó que los ramos no han sido eliminados, sino que pasaron a ser optativos en 3 y 4° medio. Ambos ramos se siguen impartiendo de manera obligatoria hasta segundo medio y de ahí en adelante, los alumnos(as) pueden tomarlos como electivos.

Por Francisca Eade

En redes se están compartiendo publicaciones (1,2,3,4,5,6) que aseguran que la exministra de Educación, Marcela Cubillos, eliminó los cursos de Historia y Educación Física.

«¡Hoy Chile recuerda que fue Marcela Cubillos fue quien eliminó Historia y Educación Física en Chile! Abramos la mente, por mucho tiempo culparon a los demás de la crisis chilena en la educación».

«El daño de Marcela Cubillos a la educación es brutal: Eliminó la asignatura de Historia (…)», manifiestan en redes sociales.

Contenido verificado

Los ramos no se eliminaron, ahora son optativos en 3° y 4° medio

Durante la gestión de Marcela Cubillos como ministra de Educación se hicieron cambios en la malla curricular que afectaron a estas asignaturas, pero no se eliminaron por completo.

Fast Check encontró varios artículos (1,2,3) que dan cuenta del debate que generó la la modificación de estos ramos, decisión que, sin embargo, de igual forma fue implementada tras obtener la aprobación del Consejo Nacional de Educación (CNED).

Posterior a eso, Fast Check ingresó al sitio web de la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación (UCE), espacio que contiene toda la información sobre el currículum nacional y donde aparecen las “Bases Curriculares 3° y 4° medio” que entraron en vigencia el año 2020.

Allí, los ramos se desglosan en dos grupos: Plan Común de Formación General y Plan de Formación General Electivo 3° y 4° Medio. En este último grupo se encuentran Historia y Educación Física.

El Plan Común de Formación General actual está compuesto por: 

  • Lengua y Literatura
  • Matemática
  • Inglés
  • Educación
  • Ciudadana
  • Filosofía
  • Ciencias para la Ciudadanía.

Y el Plan de Formación General Electivo 3° y 4° Medio por:

  • Artes
  • Educación física y salud
  • Historia, geografía y ciencias sociales
Captura de pantalla “Plan de Formación General Electivo 3° y 4° Medio” en sitio web Currículum Nacional

Allí queda registro de que Historia y Educación Física ya no son ramos obligatorios, pero sí aparecen entre los optativos y siguen siendo parte de la malla curricular de los estudiantes.

¿Marcela Cubillos quitó la obligatoriedad de los ramos?

En estricto rigor, no. Si bien el cambio fue ejecutado cuando Cubillos era la jefa de cartera de Educación, el cambio de bases curriculares se venía gestando hace años, cuando todavía gobernaba la expresidenta, Michelle Bachelet.

Así lo confirmó la Seremi de Educación de Magallanes en 2019, quien aseguró en ese entonces que el cambio no eliminaba ningún contenido y la actualización de las bases curriculares era “el resultado de un proceso iniciado en 2017, en el cual el CNED evaluó y retroalimentó con rigurosidad las propuestas enviadas desde el Ministerio de Educación para su aprobación a partir de junio de 2017″.

De acuerdo a la misma nota de prensa, “esto, en parte, tuvo como fundamento que la asignatura de Educación Ciudadana, obligatoria para todos los establecimientos, se hace cargo en gran medida de los contenidos que hasta el momento se enseñan en Historia, Geografía y Ciencias Sociales en 3° y 4° medio”. Así, actualmente en Educación Ciudadana es dictada por profesores(as) de Historia y aborda contenidos relacionados a esa área.

El cambio de malla fue encabezado por el Consejo Nacional de Educación (CNE)

Marcela Cubillos asumió en 2018 integrando el gobierno del expresidente Sebastián Piñera y fue la encargada de comunicar el cambio de las “Bases Curriculares 3º y 4º medio”, directrices definidas por el Consejo Nacional de Educación junto con el ministerio de Educación.

Al realizar una búsqueda avanzada se encuentra el documento que las contiene y que explica de manera acabada todas las modificaciones que se hicieron en la malla curricular nacional.

La carga horaria de Historia fue reducida y su enfoque se volvió más optativo en algunos contextos. En cuanto a Educación Física, su estatus también se modificó, permitiendo a los estudiantes optar por otras asignaturas en lugar de cursarla. Por lo tanto, aunque hubo cambios significativos, no se eliminó completamente ninguna de estas materias del currículo educacional.

Conclusión

Fast Check califica este contenido como falso. En 2019 se ejecutó un cambio en las Bases Curriculares del Mineduc, pero no se eliminó por completo las asignaturas de Historia y Educación Física, sólo pasaron a ser optativas en 3° y 4° medio.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

(Imagen) “Orden de arresto contra Ángel Valencia por no pago de pensión de alimentos”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen de un documento judicial que, según aseguran algunos usuarios, sería una orden de arresto contra Ángel Valencia, actual Fiscal Nacional, por no pago de pensión de alimentos. Sin embargo, esta información es #Falsa: el documento no corresponde a una orden de arresto, sino a una solicitud presentada por la parte demandante en el año 2006 dentro de una causa por pensión de alimentos.

“Los mall chinos no pagan IVA, no emiten boletas”: #Falso

En X se ha difundido que los malls chinos no pagan IVA ni emiten boletas, pero esto es #Falso. La afirmación es una generalización incorrecta. Tras consultar al Servicio de Impuestos Internos, confirmaron que estos comercios deben cumplir con la obligación de pagar IVA y emitir boletas de manera adecuada. Además, indicaron que están intensificando las fiscalizaciones y recomendaron denunciar a los establecimientos que no emitan boletas, ya que esto podría constituir evasión tributaria.

Últimos chequeos:

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

“Los mall chinos no pagan IVA, no emiten boletas”: #Falso

En X se ha difundido que los malls chinos no pagan IVA ni emiten boletas, pero esto es #Falso. La afirmación es una generalización incorrecta. Tras consultar al Servicio de Impuestos Internos, confirmaron que estos comercios deben cumplir con la obligación de pagar IVA y emitir boletas de manera adecuada. Además, indicaron que están intensificando las fiscalizaciones y recomendaron denunciar a los establecimientos que no emitan boletas, ya que esto podría constituir evasión tributaria.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.