“Marcela Cubillos y Ximena Rincón son, según la encuesta CEP, la políticas peor evaluadas y con más alto rechazo de la ciudadanía”: #Falso

En redes se comparte que Marcela Cubillos y Ximena Rincón son las políticas peor evaluadas en la última encuesta del Centro de Estudios Públicos. Fast Check calificó esto como falso: se revisó la encuesta y se comprobó que los políticos peor evaluados son José Antonio Kast y Lautaro Carmona.

En redes se comparte que Marcela Cubillos y Ximena Rincón son las políticas peor evaluadas en la última encuesta del Centro de Estudios Públicos. Fast Check calificó esto como falso: se revisó la encuesta y se comprobó que los políticos peor evaluados son José Antonio Kast y Lautaro Carmona.

Por si tienes poco tiempo:

  • Usuarios comparten que la exministra de Educación, Marcela Cubillos, y la senadora de Demócratas, Ximena Rincón, son las políticas peor evaluadas en la encuesta CEP.
  • Pero esto es falso. Tras revisar la encuesta, Fast Check calificó esto como falso.
  • Los peores calificados fueron José Antonio Kast y Lautaro Carmona.
  • De hecho, ni siquiera son las mujeres peor evaluadas según esta encuesta, ya que son Camila Vallejo y Karol Cariola.

Por Pablo Flores

El miércoles 2 de octubre el Centro de Estudios Públicos (CEP) publicó la versión 91 de su Encuesta CEP, un «Estudio Nacional de Opinión Pública». En ella se entrevistaron a 1.482 personas en 127 comunas del país, y se abordaron temas relativos a política, familia, religión, instituciones públicas, entre otros.

Publicación verificada con la desinformación de Marcela Cubillos y Ximena Rincón.

Tras la publicación del estudio, usuarios en X (1,2) y en Facebook aseguraron que «Marcela Cubillos y Ximena Rincón son, según la encuesta CEP, la políticas peor evaluadas y con más alto rechazo de la ciudadanía».

La encuesta CEP

Fast Check revisó el documento completo de la encuesta CEP, compuesto por 114 diapositivas separadas en nueve categorías de investigación y una final de anexos. En la categoría número 9, ubicada en la diapositiva 55 y relativa a la «Evaluación del gobierno y personajes políticos», se detalla la percepción sobre el Presidente y otros personajes políticos reconocidos.

Parte con un gráfico que exhibe que el 30% de los encuestados aprueba cómo Gabriel Boric conduce su gobierno, mientras que un 54% lo desaprueba. Se muestra también otro gráfico con las alzas y bajas en aprobación y desaprobación que han tenido los últimos cinco gobiernos.

Captura de la Evolución de aprobación de gobiernos de Michelle Bachelet (1), Sebastián Piñera (1), Michelle Bachelet (2), Sebastián Piñera (2) y Gabriel Boric. Obtenido de Encuesta CEP.

Cubillos y Rincón no son las peor evaluadas

Específicamente en la página 59 se encuentra la Evaluación de personajes políticos entre quienes conocen a la persona, es decir, los encuestados solo respondieron por aquellos políticos a los que sí conocían.

Al observar los datos, se pudo constatar que Marcela Cubillos y Ximena Rincón sí aparecen en el listado, pero no en el podio. El primer lugar de los políticos con mayor porcentaje de evaluación negativa lo ocupan el líder republicano, José Antonio Kast y el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, ambos con un 50%.

Captura de la Evaluación de personajes políticos entre quienes conocen a la persona. Obtenido de Encuesta CEP.

En un segundo lugar se ubica la Ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, y el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, empatados con 49%; seguidos por la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola, que alcanzó el 48%. Recién en el cuarto lugar aparece Marcela Cubillos, con un 46% de evaluación negativa por los encuestados.

Después de Cubillos viene el senador Jaime Quintana con 45% para que luego, en el sexto lugar, emerja finalmente Ximena Rincón compartiendo un 44% de evaluación negativa con el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez.

Se comprobó entonces que Marcela Cubillos y Ximena Rincón no son las políticas peor evaluadas, puesto que ocupan el cuarto y sexto lugar, respectivamente. Son José Antonio Kast y Lautaro Carmona quienes lideran la lista de políticos con la peor evaluación de la Encuesta CEP. De hecho, Cubillos y Rincón ni siquiera son las mujeres peor evaluadas, ya que Vallejo y Cariola aparecen un poco antes.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. Marcela Cubillos y Ximena Rincón no son las políticas peor evaluadas en la Encuesta CEP, ya que José Antonio Kast y Lautaro Carmona ocupan dicho puesto, seguidos de Camila Vallejo y Arturo Squella.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Últimos chequeos:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.