Fernando Atria sigue recibiendo sueldo de la Universidad de Chile mientras vive en Londres: #Falso

Se viralizó en redes sociales que Fernando Atria, abogado y exconvencional constituyente, seguiría recibiendo sueldo por parte de la Universidad de Chile a pesar de estar viviendo en Londres. Pero esto es falso: se comprobó in situ que sí realiza dichas clases, tal como lo informó el propio Fernando Atria mediante sus redes sociales y directamente con Fast Check.

Se viralizó en redes sociales que Fernando Atria, abogado y exconvencional constituyente, seguiría recibiendo sueldo por parte de la Universidad de Chile a pesar de estar viviendo en Londres. Pero esto es falso: se comprobó in situ que sí realiza dichas clases, tal como lo informó el propio Fernando Atria mediante sus redes sociales y directamente con Fast Check.

Por si tienes poco tiempo:

  • Se comparte en redes sociales que el abogado Fernando Atria no está haciendo sus clases en la Facultad de Derecho ya que estaría viviendo en Londres.
  • A pesar de esto, supuestamente la Universidad de Chile seguiría pagándole su sueldo.
  • Esto surge a raíz de que Tomás Mosciatti indicara que «hay quien dijo que Fernando Atria, que está viviendo en Londres de consorte, seguía ganando 4 millones de pesos en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile».
  • Fast Check calificó esto como falso. Fernando Atria se encuentra en el país y realiza sus clases de manera presencial todos los días en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

Por Pablo Flores

Usuarios en Facebook (1,2,3), YouTube, TikTok y X (1,2,3,4) acusan que el abogado y exintegrante de la Convención Constitucional, Fernando Atria, seguiría recibiendo sueldo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile a pesar de estar viviendo en Londres.

Publicación verificada sobre Fernando Atria.

La información se comparte junto a un video del comentario de Tomás Mosciatti sobre el Caso Cubillos. El extracto que se viralizó aparece en el minuto 26:43 del video original, subido al canal de Bio Bio.

Comentario de Tomás Mosciatti.

Mosciatti en un momento comenta las connotaciones del polémico sueldo de Marcela Cubillos y explica que la Superintendencia de Educación Superior inició una investigación.

Luego invita a que se investiguen también a otras universidades, incluidas las estatales. Esto, argumenta, se debiese hacer ya que «hay quien dijo que Fernando Atria, que está viviendo en Londres de consorte, seguía ganando 4 millones de pesos en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile».

Atria sí está haciendo sus clases

Mediante su cuenta de X, el mismo Fernando Atria desmintió la información, indicando los días, horas y salas en las que hace clases. Fast Check se comunicó con el abogado, quien reiteró estos horarios y agregó que además todas las clases son en formato presencial, por lo que en caso de estar en Londres, sería imposible que cumpla con sus cursos.

Aclaró también que los ramos que realiza este semestre son Introducción al Derecho II y a Derecho Civil V, de primer y tercer año respectivamente.

Luego se buscaron los ramos en ‘Ucampus‘ de la Universidad de Chile, sitio en el que se pueden ver las clases de cada carrera de la institución. Al buscar por el nombre de los ramos se corroboró que Fernando Atria sí los dicta y que se hacen en los horarios que él indicó.

Captura de cursos impartidos por Fernando Atria. Obtenido de Ucampus de la Universidad de Chile.

Fuimos a verlo a su clase: Fast Check en terreno

Para confirmar todo lo anterior, Fast Check asistió a la Facultad de Derecho este miércoles 02 de octubre a las 8:30 de la mañana. Allí se constató que el profesor Atria efectivamente se encontraba realizando su clase de Introducción al Derecho II, en la sala 6 ‘J. Bernardo Lira’.

Fernando Atria en la sala de 6, donde imparte Introducción al Derecho II. Fotografía tomada por Fast Check CL.

En conversación con el exconvencional, comenta que vivió en el extranjero durante su doctorado en la Universidad de Edimburgo en 1999, pero no actualmente. Este grado aparece en su portafolio académico, donde también se informa que desde ese mismo año hace clases en la casa de estudios.

Un alumno que asiste al curso confirmó que Fernando Atria sí asiste regularmente y cumple con sus respectivas clases. Comenta que igualmente fue su profesor de Introducción al Derecho I, clase que también hizo de manera presencial y con normalidad.

Fernando Atria dentro de la sala donde imparte Introducción al Derecho II. Fotografía tomada por Fast Check.

Conclusión

Fast Check calificó el contenido viral como falso. No es cierto que Fernando Atria sigue recibiendo su sueldo mientras vive en Londres y que, por consecuencia, no haga clases. Se comprobó que sí se encuentra en Chile y realiza sus clases con normalidad.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.