Desde los beepers explosivos al bombardeo de Israel: ¿cómo escaló el conflicto en medio oriente?

Hasta ahora la escalada regional del conflicto en Gaza tiene como punto cúlmine el bombardeo iraní sobre Israel, pero también incluye los bombardeos sobre Teherán y Beirut para dar muerte a los líderes de Hamás y Hezbolá, la explosión de cientos de beepers y la invasión del Líbano por parte de fuerzas israelíes.

Hasta ahora la escalada regional del conflicto en Gaza tiene como punto cúlmine el bombardeo iraní sobre Israel, pero también incluye los bombardeos sobre Teherán y Beirut para dar muerte a los líderes de Hamás y Hezbolá, la explosión de cientos de beepers y la invasión del Líbano por parte de fuerzas israelíes.


Por Fast Check CL

A casi un año del comienzo de la guerra entre el Estado de Israel y la milicia palestina Hamás, el conflicto ha escalado a nivel regional. A Gaza y Cisjordania, se suman Irán y El Líbano, ubicado en la frontera norte de Israel, además de Siria y Yemen.

En esta línea, el pasado martes 17 septiembre miles de beepers (aparatos buscapersonas) utilizados por los militantes de la milicia musulmana Hezbolá hicieron explosión en distintos puntos del Líbano. Este acontecimiento dejó a decenas de personas que resultaron heridas e incluso de manera letal.

Hezbolá acusó a Israel de ser los responsables de este ataque en el que también resultaron afectados civiles inocentes. Por su parte, la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu no negó ni confirmó su responsabilidad en aquel operativo.

Al día siguiente sucedió un segundo episodio de explosiones de estos aparatos que causó al menos 20 muertes e hirió a alrededor unas 450 personas. Además, se aseguró que incluyó otros dispositivos como detectores de huella y radios, según consignó la BBC.

Irán bombardeó Israel en respuesta por la muerte del líder de Hezbolá

El conflicto siguió escalando. El 27 de septiembre Israel bombardeó Beirut, capital del Líbano, dando muerte al líder de Hezbolá, Hasán Nasralá, quien había estado al mando de la milicia desde 1992.

El asesinato de Nasralá se sumó a la del líder de Hamás, Ismail Haniye, quien fue asesinado en mientras estaba en Teherán, capital de Irán.

El 1 de octubre Israel comenzó una invasión por tierra al sur del Líbano. El hecho fue repudiado por Irán, que había declarado cinco días de luto por el asesinato de Nasralá.

En respuesta, el martes 1 de octubre Irán lanzó un bombardeo sorpresa sobre Israel. Según la Guardia Revolucionaria iraní, los misiles alcanzaron el 90% de los objetivos.

“En esta operación fueron atacadas algunas bases de la fuerza aérea y de radar; los centros de conspiración y planificación de asesinatos contra los líderes de la resistencia, especialmente el mártir Dr. Ismail Haniyeh y el líder de Hezbolá en el Líbano, [y] el mártir Sayyed Hasán Nasralá”, comunicó la milicia iraní el 2 de octubre.

Las últimas informaciones respecta a la información israelí del Líbano señalan que este jueves Israel ha continuado con los bombarderos contra Beirut. Según reportó El País, por primera vez el Ejército libanés -que se mantiene al margen de los conflictos de Hezbolá- abrió fuego contra militares israelíes.

¿Por qué escaló el conflicto en Medio Oriente?

La invasión de Líbano y el bombardeo de parte de Irán se gatillaron debido a los enfrentamientos constantes en la frontera sur del Líbano entre las tropas israelíes y fuerzas de Hezbolá. Todo esto, en el marco del conflicto en Franja de Gaza, iniciado el 7 de octubre del 2023 tras el ataque sorpresivo por parte de Hamás en contra de Israel.

Ese evento generó que el ejército israelí invadiera la Franja de Gaza. Según el Ministerio de Salud gazatí, casi 42.000 palestinos han muerto a un año del comienzo de la guerra. Hasta ahora se han llevado a cabo conversaciones para un alto al fuego, sin resultados positivos.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

Últimos chequeos:

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita