“Francisco Vidal gana 30 millones de pesos mensuales”: #Falso

En redes sociales, una publicación afirma que Francisco Vidal tiene una remuneración de $30 millones como presidente del directorio de Televisión Nacional de Chile (TVN) y profesor universitario. Esto es #Falso, según datos públicos, su sueldo en TVN es cercano a los $1.890.000, mientras que como profesor gana casi $1 millón.

En redes sociales, una publicación afirma que Francisco Vidal tiene una remuneración de $30 millones como presidente del directorio de Televisión Nacional de Chile (TVN) y profesor universitario. Esto es #Falso, según datos públicos, su sueldo en TVN es cercano a los $1.890.000, mientras que como profesor gana casi $1 millón.

  • Circula una publicación afirmando que Francisco Vidal gana $30 millones por su trabajo en TVN y como académico.
  • Esto es #Falso, el sueldo de Vidal en el canal público está cercano a $1.890.000 mensuales.
  • Por otro lado, el presidente del directorio de TVN imparte dos cursos en la Universidad Diego Portales, recibiendo cerca de $1 millón.

Por Lucas Vergara Vera

Se comparte en TikTok una publicación asegurando que Francisco Vidal tiene ingresos totales por $30 millones al mes como Presidente del directorio de TVN y profesor de historia.

Lo mismo se ha compartido en distintas redes sociales como Threads y X (1,2,3), donde usuarios cuestionan la dieta que tendría Vidal: «Francisco Vidal gana 30 millones al mes, es profe de historia y trabaja en TVN», señalan.

Publicación verificada

El sueldo de Francisco Vidal no alcanza los $30 millones en TVN

Fast Check CL ingresó al portal de transparencia de TVN, donde se encuentran disponibles las remuneraciones del directorio, para conocer los ingresos del exministro de Defensa de la expresidenta Michelle Bachelet, Francisco Vidal.

De esta manera, es posible ver que por su rol en TVN ha recibido remuneraciones mensuales que oscilan entre $1.853.078 y $1.879.949 líquidos durante este 2024.

Sumado a esto, se ve que en el año 2023 recibió $495.634 líquidos por sus labores, teniendo en cuenta que comenzó a ejercer su cargo el 21 de diciembre de dicho año, tal como se consigna en Transparencia Activa del canal público.

Vidal imparte dos clases en la UDP, pero su remuneración no supera el millón de pesos

Para corroborar esto, el equipo de Fast Check CL contactó a Francisco Vidal para consultarle sobre sus supuestos ingresos sobre $30 millones, hecho que fue desmentido por él mismo.

Vidal manifestó que su salario en TVN es de $1.890.000, cifra que corresponde a lo lo constatado por Fast Check al revisar transparencia.

Por otro lado, al ser consultado por sus ingresos como académico, señaló que actualmente imparte dos cursos en la Escuela de Periodismo de la Universidad Diego Portales (UDP), “Historia de Chile S.XX” e “Instituciones políticas”, apuntó Vidal, por los que recibe en total $980.000.

En el sitio web de estudiantes UDP está la oferta académica del segundo semestre 2024 y al seleccionar la carrera de Periodismo, se descarga un archivo donde aparecen los horarios en que Vidal dicta clases y los cursos que tiene. Al descargar el archivo, se puede ver que el presidente del directorio de TVN dicta los dos cursos que mencionó, haciéndose cargo de la Sección 3 de las cátedras “Chile en el siglo XX” e “Instituciones y procesos políticos”.

La UDP confirmó que Vidal es docente

Teniendo en cuenta esta información, se contactó a la UDP para conocer el estado actual de Francisco Vidal dentro de la universidad. Desde la institución señalaron que actualmente posee un contrato por horas y que en esta modalidad los profesores pueden recibir una renta que oscila entre $277.000 a $572.000 brutos por curso, dependiendo de la experiencia y currículum del profesor, montos que permiten respaldar la cifra entregada por Vidal.

Sumando ambas cifras, es posible estimar que actualmente la remuneración mensual de Francisco Vidal ronda los $3 millones, una cifra 10 veces menor a la que se ha compartido en redes sociales.

Conclusión:

Fast Check CL califica este contenido como #Falso. El sueldo de Francisco Vidal en TVN y como profesor no alcanza los $30 millones como se ha difundido. Su dieta en Televisión Nacional de Chile está cercano a los $1.890.000 y como académico tiene un salario cercano a $1 millón.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.