Rector de la Universidad San Sebastián, Hugo Lavados: “Aportes fiscales (a la universidad) hoy alcanzan el 35%”: #Falso

El rector de la Universidad San Sebastián, Hugo Lavados, se refirió a que la casa de estudios recibe un 35% de financiamiento fiscal, lo que es falso. LA USS tiene un 45,5% de financiamento estatal, de acuerdo a sus propios estados financieros.

El rector de la Universidad San Sebastián (USS), Hugo Lavados, indicó que la casa de estudios recibe un 35% de aportes fiscales, lo que es falso. LA USS tiene un 45,5% de financiamento estatal, de acuerdo a su último estado financiero.


  • Un 35% de aportes fiscales fue lo que el rector de la Universidad San Sebastián (USS), Hugo Lavados, aseveró a través de un comunicado interno a la comunidad universitaria el pasado viernes.
  • Fast Check corroboró que esto es falso, de acuerdo al último estado financiero de la casa de estudios -el cual se encuentra disponible en la Superintendencia de Educación- la USS recibe un financiamiento fiscal del 45,5%.

Por Francisca Eade


A raíz de la filtración del millonario sueldo de la actual candidata a Alcaldesa por la comuna de Las Condes, Marcela Cubillos, el rector de la Univesidad San Sebastián, Hugo Lavados, emitió un comunicado donde afirmó que la institución de educación superior recibe un 35% de aportes fiscales (1,2).

En el octavo párrafo del comunicado se puede leer:

«Podemos dar garantías de que nuestra gestión y el cumplimiento de las obligaciones han sido y son responsables y transparentes, en especial respecto a los aportes fiscales que hoy alcanzan al 35%, en el que se incluye el Crédito con Aval del Estado, tal como se señala en nuestros Estados Financieros auditados y entregados anualmente a la SES (Superintendencia de Educación Superior)».

Extracto del comunicado enviado por Lavados a comunidad USS. Créditos: Nicolás Sepúlveda

La USS recibe un 10,5% más de aportes fiscales de lo que mencionó su rector

Fast Check ingresó a la Superintendencia de Educación (SES), donde al costado derecho se ve el reacuadro “Información Instituciones de Educación Superior“. Luego seleccionó “Estados financieros de instituciones de educación superior”, después “Universidad” y buscó “Universidad San Sebastián”, lo que desplegó un listado de los estados financieros de la USS en sus últimos seis años, siendo el más actual el de 2023.

Listado de estados financieros desde 2018 a 2023 de Universidad San Sebastián en el sitio web de la Superintendencia de Educación Superior

Al revisar el documento, en la página 50, se desglosa el ingreso de actividades ordinarias de la institución, monto que en su totalidad es de $218.862.519. Allí mismo, se detalla que hasta el 31 de diciembre de 2023 la USS recibía los siguientes aportes fiscales (M$):

  • Becas fiscales: $37.779.084
  • Crédito con Aval del Estado: $61.239.138
  • Total de fondos consursables (Fondos de la Agencia Nacional de Investigación y
  • Desarrollo de Chile ANID): $543.987

Al sumar los tres montos, se obtiene un total de $99.562.209, lo que corresponde a un 45,5% del total de ingresos que tuvo la universidad por $218.862.519 (Total Ingresos de Actividades Ordinarias).

Este porcentaje de ingresos fiscales fue consignado por medios como El Mostrador, Radio Bíobio y la Fundación Sol quienes hacen alusión a los mismos montos detallados en el estado financiero auditado y disponible en la SES. Por tanto, la afirmación de que la USS recibe un 35% de aportes fiscales, es falsa.

Información desde la USS

Para corroborar esta información, Fast Check también se contactó con la Universidad San Sebastián, quienes señalaron que la cifra que indicó el rector Lavados “incluye el gasto en becas directas que la USS entrega a sus estudiantes”.

Fast Check les pidió la fórmula y recursos con que los que se obtuvo el 35% señalado por Lavados en el comunicado, los datos desagregados de los montos que lo componen y que nos explicaran a que se referían con “becas directas”, sin embargo, se nos dijo que no tenían la fórmula que solicitamos y que la información entregada por Lavados considera la entrega de esas “becas” a las que hacen referencia.

Dado que no existe información pública de parte de la universidad que nos permita acreditar que la cifra sostenida por el rector sea cierta, Fast Check CL considera esta afirmación como falsa, ya que el número es diferente al que la información pública puede llegar.

Cabe recalcar, que al ingresar a la sección de Transparencia del sitio web de la universidad solo se encuentran las cifras USS 2012-2020, compuesto por 24 planas con gráficos y datos de la universidad.

Conclusión

Fast Check CL califica la afirmación como falsa. De acuerdo al último estado financiero de la Universidad San Sebastián, los aportes fiscales que recibe la institución corresponden a un 45,5% del total de ingresos, no un 35% como sostuvo su rector, Hugo Lavados, a través de un comunicado público.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Los mall chinos no pagan IVA, no emiten boletas”: #Falso

En X se ha difundido que los malls chinos no pagan IVA ni emiten boletas, pero esto es #Falso. La afirmación es una generalización incorrecta. Tras consultar al Servicio de Impuestos Internos, confirmaron que estos comercios deben cumplir con la obligación de pagar IVA y emitir boletas de manera adecuada. Además, indicaron que están intensificando las fiscalizaciones y recomendaron denunciar a los establecimientos que no emitan boletas, ya que esto podría constituir evasión tributaria.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

(Imagen) “Orden de arresto contra Ángel Valencia por no pago de pensión de alimentos”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen de un documento judicial que, según aseguran algunos usuarios, sería una orden de arresto contra Ángel Valencia, actual Fiscal Nacional, por no pago de pensión de alimentos. Sin embargo, esta información es #Falsa: el documento no corresponde a una orden de arresto, sino a una solicitud presentada por la parte demandante en el año 2006 dentro de una causa por pensión de alimentos.

Últimos chequeos:

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.