¿Quién es Hugo Lavados?: la cabeza en los días más complejos de la USS

En los últimos días la Universidad San Sebastián se ha visto inmersa en una serie de cuestionamientos producto del alto sueldo que recibía Marcela Cubillos como profesora. Sin embargo, eso solo fue el inicio de una serie de cuestionamientos a las gestiones realizadas por la casa de estudios. No obstante, ¿quién es Hugo Lavados? el rector en tiempos de crisis.

En los últimos días la Universidad San Sebastián se ha visto inmersa en una serie de cuestionamientos producto del alto sueldo que recibía Marcela Cubillos como profesora. Sin embargo, eso solo fue el inicio de una serie de cuestionamientos a las gestiones realizadas por la casa de estudios. No obstante, ¿quién es Hugo Lavados? El rector en tiempos de crisis.


Por Álvaro Marchant

Una verdadera tormenta es la que experimenta la Universidad San Sebastián (USS) luego de que el pasado 23 de septiembre El Mostrador revelara que la candidata a alcaldesa por Las Condes, Marcela Cubillos, recibía un sueldo de $17 millones de pesos como profesora.

El hallazgo causó una serie de reacciones en la opinión pública, sin embargo, eso no sería lo único. Fast Check accedió a órdenes de compra del Ministerio de Educación (Mineduc) en 2018, periodo en que Marcela Cubillos era titular de la cartera. En total el ministerio desembolsó $1.482 millones a la USS en esa época.

La esquirlas del cuantioso sueldo de Cubillos no quedaron ahí y alcanzaron a otras ex autoridades de gobierno, una de ellas fue la de Arturo Zúñiga, actual vicerrector de la USS, quien mientras se desempeñaba como subsecretario de Redes Asistenciales, pagó $417 millones por trato directo a la casa de estudios.

Hugo Lavados, rector de la USS, no se quedó en silencio y mediante un comunicado público señaló que la universidad ha sido “responsable y transparente, en especial respecto a los aportes fiscales que hoy alcanzan al 35%” en el que se incluye el CAE”. Pero, ¿quién es Hugo Lavados?

¿Quién es Hugo Lavados?

Hugo Lavados es un ingeniero comercial de la Universidad de Chile y Máster en Economía de Boston University. El profesional ejerció como superintendente de Valores y Seguros entre 1990 y 1994.

El 6 de agosto de 2003 el presidente de ese entonces, Ricardo Lagos, designó a Hugo Lavados como director de la Dirección de Promoción de Exportaciones, ProChile, cargo en el que estuvo hasta 2006.

Hugo Lavados, rector Universidad San Sebastián

En 2008 arribó al Ministerio de Economía, donde se hizo cargo de liderar la cartera. Lavados es militante de la Democracia Cristiana (DC), partido que en ese entonces formaba parte de la coalición de gobierno liderada por Michelle Bachelet.

Su conexión con la USS comenzó tras su salida del ministerio en 2010. En primera instancia, trabajó como decano de la Facultad de Economía y Negocios. Cuatro años más tarde, en 2014, ascendió al puesto de rector de la universidad, título que ocupa hasta la actualidad.

Según el Linkedin de Hugo Lavados, el ingeniero comercial trabajó como profesor de economía en la Universidad de Chile entre 1973 y 1981. Además, en el ámbito privado realizó diversas asesorías y ha ocupado altos puestos, entre los que destaca: gerente general del banco BHIF y Manpower Chile.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Últimos chequeos:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.