“Fidel Espinoza reveló que la familia de Tohá está involucrada en Caso Hermosilla”: #Engañoso

Un video de YouTube que se ha compartido en redes sociales asegura que el senador socialista, Fidel Espinoza, reveló que la familia de la ministra del Interior, Carolina Tohá, estuvo involucrada en el Caso Hermosilla. Fast Check calificó esto como engañoso, pues la información fue revelada por Ciper y el senador Espinoza únicamente aportó un antecedente que complementa la información que vincula al primo de la ministra con el caso de corrupción.

Un video de YouTube que se ha compartido en redes sociales asegura que el senador socialista, Fidel Espinoza, reveló que la familia de la ministra del Interior, Carolina Tohá, estuvo involucrada en el Caso Hermosilla. Fast Check calificó esto como engañoso, pues la información fue revelada por Ciper y el senador Espinoza únicamente aportó un antecedente que complementa la información que vincula al primo de la ministra con el caso de corrupción.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales un video de YouTube titulado «¡Escándalo urgente! Fidel Espinoza reveló que la familia de Tohá está involucrada en Caso Hermosilla».
  • La información se viralizó luego de que el senador Espinoza anunciara que su apoyo al nuevo proyecto en reemplazo al CAE dependerá de que se investigue a Jaime Tohá, primo de Carolina Tohá y exdirector de la Junaeb.
  • Pero Fast Check lo calificó como engañoso. Fue Ciper quien reveló la posible relación de Jaime Tohá con el Caso Hermosilla. Espinoza, por su parte, informó sobre otro antecedente de Tohá durante su rol de director de la Junaeb, complementando lo informado por Ciper.

Por Fast Check CL

El bullado ‘Caso Audios’ o ‘Caso Hermosilla’ sigue salpicando a distintas personalidades de la política chilena. En esta línea, se difundió un video de YouTube titulado «¡Escándalo urgente! Fidel Espinoza reveló que la familia de Tohá está involucrada en Caso Hermosilla».

Publicación verificada.

El video se compartió tanto en Facebook como en X (1,2,3,4,5,6,7). «Estos ladrones tienen que pagar todo lo que están robando y condenarlos de por vida. Estos comunistas dejarán en las ruinas a todo Chile», se asegura en una de las publicaciones.

Según se exhibe en el video, la ‘revelación’ que habría hecho Espinoza (PS) se dio en una entrevista del senador con CNN Chile Radio

Ciper reveló el posible vínculo entre Jaime Tohá y el Caso Hermosilla

Lo primero que se hizo fue una búsqueda con los conceptos claves «Fidel Espinoza», «Tohá» y «Hermosilla». Así, se encontraron notas de medios (1,2) que reportaron que en una entrevista con CNN, el senador anunció que su apoyo al proyecto del gobierno para ‘eliminar’ el Crédito con Aval del Estado (CAE) dependerá de que se investigue al exdirector de la Junaeb y primo de Carolina Tohá, Jaime Tohá.

Entrevista de Fidel Espinoza con CNN Chile Radio

A lo que se hace alusión aquí es a un artículo de Ciper en el que se explica que «Jaime Abumohor, director de la empresa Savisa, le pidió al entonces abogado del Ministerio del Interior (Hermosilla) que lo ayudara a conseguir un documento que no era público y que necesitaba para impugnar la decisión que declaró desierta una parte de la licitación del servicio de alimentación escolar».

Posterior a ello, el entonces director de la Junaeb, Jaime Tohá, contrató a la empresa de Abumohor por 126 mil millones de pesos.

Espinoza aportó un antecedente

A raíz de lo anterior, Espinoza le reprochó a Jaime Tohá que «sus malas decisiones le costaron al Estado miles de millones de pesos en indemnizaciones a miles de manipuladoras de alimentos».

Esta misma información la reiteró el senador en la entrevista con CNN e insistió en que se investigue al otrora director de Junaeb, haciendo énfasis en que es primo hermano de la ministra del Interior. Luego de la entrevista, en su cuenta de X, Espinoza insistió en la investigación debido a los recursos públicos involucrados.

Se estableció, por lo tanto, que si bien Fidel Espinoza aportó más información que vincula a Jaime Tohá con el Caso Hermosilla, fue Ciper quien dio a conocer lo que hizo en sus tiempos de director de la Junaeb.

Conclusión

Fast Check calificó el contenido viral como engañoso. Fidel Espinoza dijo que no apoyará el proyecto para dar fin al CAE si no se investiga a Jaime Tohá. Sin embargo, no fue él quien dio a conocer el posible vínculo entre el exdirector de la Junaeb y el Caso Hermosilla, sino Ciper. Lo que hizo Espinoza fue aportar un antecedente al posible vínculo de Tohá con este caso de corrupción debido a decisiones que tomó durante su cargo como director de la Junaeb.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Últimos chequeos:

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.