(Imagen) “La cadena minorista Walmart ha anunciado el cierre definitivo de 11 tiendas en el país”: #Engañoso

En redes sociales se está compartiendo que la cadena de supermercados Walmart cerrará 11 tiendas en el país, correlacionándolo a la inoperancia del gobierno. Fast Check califica este contenido como engañoso, ya que las 11 tiendas que cerrarán, lo harán en Estados Unidos, no en Chile, por ende, se utilizó esta información de forma descontextualizada para engañar.

En redes sociales se está compartiendo que la cadena de supermercados Walmart cerrará 11 tiendas en el país, correlacionándolo a la inoperancia del gobierno. Fast Check califica este contenido como engañoso, ya que las 11 tiendas que cerrarán, lo harán en Estados Unidos, no en Chile, por ende, se utilizó esta información de forma descontextualizada para engañar.


  • Se viralizó una publicación donde se asegura que van a cerrar 11 tiendas de la multinacional Walmart en Chile.
  • Esto es engañoso, ya que las tiendas que clausurarán están en Estados Unidos y no en Chile.
  • No existen pruebas que aseguren que esto sea cierto y, por lo demás, Walmart también lo desmintió.

Por Francisca Eade

En TikTok y Facebook (1,2,3) se está compartiendo que la empresa Walmart cerrará 11 tiendas en Chile durante este año, lo que se relacionaría directamente a la inoperancia del actual gobierno.

«La cadena minorista Walmart ha anunciado el cierre definitivo de 11 tiendas en el país durante este año. Esta medida está en línea con las decisiones que han tomado otras cadenas en respuesta a la caída en las ventas y el aumento de robos», señala un recorte de diario que fue subido a TikTok, en el que se añade: «Qué daño ha hecho este gobierno de inoperantes».

Publicación verificada

Las tiendas cerrarán en Estados Unidos, no en Chile

Fast Check realizó una búsqueda con conceptos claves como “walmart”, “tiendas” y “Chile”, y esto no arrojó ningún resultado relacionado al contenido compartido. Al buscar por las palabras clave: “Walmart cierre 11 tiendas”, se llegó a una publicación del diario argentino “El Cronista”, donde se indica que hay una cantidad de tiendas de la multinacional que dejarán de estar operativas antes de fin de año, pero todas ellas en Estados Unidos.

Al analizar la nota de prensa se puede apreciar que la información corresponde a la edición de Estados Unidos del diario, por lo que la nota a la que se hace referencia en redes sociales contiene información sobre ese país y no de Chile, como se intenta hacer ver en el contenido que se está viralizando en redes sociales.

Fuente original de la desinformación

Al continuar con la lectura de la nota se puede ver que hay un listado con las 11 tiendas que ya no seguirán en funcionamiento, las cuales detallamos a continuación:

  1. San Diego, California (2121 Imperial Ave.)
  2. El Cajón, California (605 Fletcher Pkwy)
  3. Columbus, Ohio (3579 S. High St.)
  4. West Covina, California (2753 E. Eastland Center Dr.)
  5. Towson, Maryland (1238 Putty Hill Ave.)
  6. Granite Bay, California (4080 Douglas Blvd.)
  7. Milwaukee, Wisconsin (7025 W. Main St.)
  8. Fremont, California (40580 Albrae St.)
  9. Aurora, Colorado (10400 E Colfax Ave.)
  10. Dunwoody, Georgia (4725 Ashford Dunwoody Rd.)
  11. Marietta, Georgia (3101 Roswell Rd.)

Es decir, aquellas tiendas que dejarán de funcionar están radicadas en ciertos lugares de Estados Unidos, pero ninguna se encuentra en Chile. Esto se confirma en distintas notas de prensa (1,2,3,4) que hacen referencia al cierre de tiendas en el país del hemisferio norte.

Walmart lo desmintió

En Chile el panorama es diferente, hace poco tiempo se dio a conocer que la cadena busca a llegar a las 400 tiendas a nivel nacional, teniendo como objetivo inaugurar un recinto en Temuco próximamente. Con este recinto inaugurado, la empresa llegará a tener 397 tiendas abiertas en Chile, como se ha mencionado en varias artículos de prensa chilenos (1,2,3,4).

Fast Check se contactó con Walmart para verificar el contenido viralizado y su equipo nos señaló que «no hay ningún anuncio al respecto, sino todo lo contrario, hace un par de semanas se señaló que llegaríamos a las 400 (…). No puede estar más lejos de la realidad».

Conclusión

Fast Check califica esta información como engañosa, ya que en Chile no cerrarán las 11 tiendas de Walmart, sino en Estados Unidos, que es donde proviene la información originalmente. Se utilizó esto sin el contexto con el propósito de engañar a las personas. Además, la misma empresa Walmart lo desmintió.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Últimos chequeos:

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.