La disputa entre el club de rodeo y la fundación folclórica Gil Letelier que desordena las filas antes de la Parada Militar

El histórico club de huasos, que entrega la chicha al presidente durante la parada, está hace años en conflicto, debido a la separación del área cultural de la rama de rodeo, a lo que se suma una denuncia por apropiación ilícita de fondos. Ahora, la fundación cultural reportó al Ejército agresiones de parte de directivos del rodeo contra sus folcloristas durante un ensayo para el desfile del 2024.

El histórico club de huasos, que entrega la chicha al presidente durante la parada, está hace años en conflicto, debido a la separación del área cultural de la rama de rodeo, a lo que se suma una denuncia por apropiación ilícita de fondos. Ahora, la fundación cultural reportó al Ejército agresiones de parte de directivos del rodeo contra sus folcloristas durante un ensayo para el desfile del 2024.


Por Felipe Arancibia

A caballazos y con insultos habrían recibido los huasos del Club de Rodeo Gil Letelier a sus pares folcloristas de la Fundación Cultural Gil Letelier en lo que fue la revista preparatoria para la Parada Militar 2024 del pasado 12 de septiembre.

Así lo denunció la fundación en un correo dirigido a la Guarnición de Ejército de la Región Metropolitana, al que tuvo acceso Fast Check CL. Según el reporte, las afrentas se dieron luego de que ambas instituciones -enfrentadas desde la creación de la fundación en 2021- volvieran a verse las caras durante el ensayo preparatorio. 

“Voh no tení na que hacer aquí, nosotros somos los dueños de la parada militar. Tú y los demás ladrones de la fundación son unos conchas de su madre”, habrían sido las palabras de Rudecindo Valenzuela, director del club de rodeo, para su contraparte en la fundación cultural, Patricio Meza, reconocido folclorista y parte de los creadores del Festival de la Sandía de Paine.

El comunicado continúa describiendo los intentos de una bailarina y funcionaria del Hospital Militar para dialogar y relajar los ánimos. Sin embargo, esta habría sido increpada de forma grosera por parte del secretario del club, Sergio Pichuante, quien solo se calmó tras ver la credencial de la funcionaria.

El correo finaliza describiendo otros desaires de parte de los huasos del club de rodeo durante el ensayo, y solicitando al general a cargo de la Guarnición de Santiago “pueda tomar el debido conocimiento” de lo informado y “poder resolver en consecuencia para ambas instituciones”.

Contactamos al club de rodeo para consultar su versión del incidente. A pesar de comprometerse a contestar por escrito tras su junta directiva de este martes, al cierre de esta edición no recibimos respuesta.

Así también, contactamos vía correo electrónico a la Guarnición de Santiago para saber si se habían tomado medidas para garantizar la correcta realización de la Parada Militar, pero tampoco recibimos respuesta.

El quiebre del Gil Letelier

Hace años que el Club de Huasos Gil Letelier está dividido entre jinetes y folcloristas.

Fuentes al interior del club relatan que todo comenzó con el auge de las protestas y de la presión social en contra del rodeo, deporte acusado de perpetrar diversas formas de maltrato animal durante su realización.

Considerando estos antecedentes, la rama folclórica optó por formar una fundación cultural en 2021. Esto con el fin de poder postular a proyectos y fondos gubernamentales sin verse cuestionados por la práctica del rodeo de parte de otros miembros del Gil Letelier.

Sin embargo, la división fáctica no tuvo el acuerdo de todos los miembros del club, generando una disputa intestina por la propiedad del nombre “Gil Letelier”.

El club de rodeo acusa que la marca les pertenece y que la fundación no tiene derecho a usar el nombre Gil Letelier, a pesar de que los tribunales han dado la razón a los folcloristas, toda vez que la ley impide el registro de nombres propios.

Ahora bien, dicha división interna se vio potenciada cuando el Tribunal de Honor denunció la apropiación ilícita de $78 millones en fondos del club durante el periodo 2019. Según reportó Interferencia, la acusación les costó la expulsión a los miembros denunciantes, mismos que luego se escindieron formando la fundación cultural.

Hoy la indagatoria respecto a los fondos del Gil Letelier está en manos de la fiscalía, la que continúa realizando pesquisas y tomando declaraciones con tal de aclarar los hechos denunciados.

El comodato y las patentes

En 2023, la Municipalidad de Santiago canceló la patente comercial y de alcoholes al Club de Rodeo, luego de que el club se negara a firmar la renovación del comodato en la sede histórica en Carlos Valdovinos. 

Según fuentes consultadas, el nuevo contrato habría prohibido la realización de rodeo en el recinto, hecho que habría llevado al club a impugnar el comodato ante Contraloría. En respuesta, el municipio arguyó que, al no tener un recinto estable, no era posible entregar las patentes.

En esta línea, la concejala Yasna Tapia denunció en la sesión del 4 de septiembre del Concejo Municipal de Santiago haber oficiado en reiteradas ocasiones al municipio por la fiscalización del club, que a pesar de la cancelación de las patentes sigue realizando actividades todos los meses.

Durante dicha sesión, Tapia ofició nuevamente para la fiscalización de estos eventos, recordando el hecho de nunca haber recibido respuesta del municipio.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.