Los 10 lugares de memoria que debes visitar para no olvidar

El día de hoy se conmemoran 51 años del golpe militar de 1973 en Chile. Existen diferentes lugares en Chile, que son considerados como lugares de memoria: espacios donde se violaron los derechos durante la dictadura militar. En el siguiente artículo, recomendamos 10 recintos en la región metropolitana y otras localidades a nivel nacional que debes visitar durante septiembre.

El día de hoy se conmemoraron 51 años del golpe militar de 1973 en Chile. En Chile, hay varios lugares considerados sitios de memoria, donde se violaron los derechos humanos durante la dictadura militar. En el siguiente artículo, recomendamos 10 recintos en la región metropolitana y otras localidades a nivel nacional que debes visitar durante septiembre.


Por Fast Check CL 

Durante la jornada de este miércoles se conmemoraron 51 años del golpe de Estado. El histórico suceso estuvo marcado por la sistemática violación a los derechos humanos en distintos puntos del país, que hoy, cumplen con la función de preservar la memoria de ese periodo.

Estos puntos históricos, hoy funcionan como testimonio de las violaciones a los derechos humanos y rinden homenaje a la víctimas de la dictadura militar. En el presente artículo brindamos una ruta histórica de 10 lugares de memoria que puedes visitar ante la conmemoración de los 51 años.

Recorrido de la memoria Región Metropolitana

1. Museo de la Memoria

2. Estadio Nacional – Escotilla 8

  • Estadio Nacional: Originalmente un recinto deportivo, se convirtió en un centro de detención y tortura durante la dictadura. Hoy en día, el estadio alberga un centro de memoria que ofrece visitas guiadas, proporcionando una visión conmovedora de los abusos cometidos en su interior.
  • Mapa de ubicación para llegar: Av. Grecia 2001, Ñuñoa, Región Metropolitana

3. Estadio Víctor Jara

  • El Estadio Víctor Jara fue utilizado como centro de detención y tortura durante la dictadura. El cantautor chileno Víctor Jara, uno de los detenidos en el recinto, sufrió torturas y murió allí el 16 de septiembre de 1973. En honor a él, el estadio recibió su nombre el año 2004. 
  • Mapa de la ubicación para llegar: Arturo Godoy 2750, comuna de Santiago.

4. Villa Grimaldi

5. Cementerio General (Región Metropolitana)

  • Cementerio General de Santiago: Este lugar de reposo final para muchas víctimas de la dictadura es un sitio de recuerdo y homenaje. En el recinto se encuentran sepultados numerosos opositores al régimen, y el cementerio ofrece espacios para la reflexión y el luto.
  • Mapa de ubicación para llegar: Prof. Zañartu 951, Recoleta, Región Metropolitana

Recorrido de la memoria en otras regiones

6. Parque Cultural de Valparaíso

  • Es un espacio de memoria histórico que funcionó como cárcel pública. Fue el principal centro penitenciar de la V región y en el periodo de la dictadura se utilizó como centro de detención. Este lugar ofrece un memorial en honor a las víctimas del régimen militar.

7. Memorial de derechos humanos, Punta Arenas

El Memorial escultórico de los Derechos humanos de Punta Arenas, en su placa central expone los nombres de personas que figuran en el listado de personas detenidas desaparecidas. El significativo recinto es utilizado como un espacio de luto y recuerdo.

8. Campamento de prisioneros Ritoque, Valparaíso

Inicialmente funcionaba como uno de los balnearios más populares instaurado por Salvador Allende, pero durante el periodo de dictadura se convirtió en centro de detención.

9. Residencias de memoria, Limache

Este lugar fue resignificado en el año 2017 como sitio de memoria. El inmuble funciona bajo el alero del Museo de la Memoria y Derechos Humanos.

10. Memorial Cementerio de Illapel

Lugar de memoria que recuerda a los desaparecidos Bernardo Cortes Castro, Luis Barraza Ruhl y Alonso Lazo Rojas.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Últimos chequeos:

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita