(Imagen) Mandan a quemar las actas de las recientes elecciones en Venezuela: #Engañoso

Se viralizó en redes sociales que se quemaron las actas de las elecciones presidenciales realizadas en Venezuela el pasado 28 de julio. Esto es engañoso: Fast Check verificó que las imágenes corresponden a una quema de material electoral en Venezuela, pero fue en 2010.

Se viralizó en redes sociales que se quemaron las actas de las elecciones presidenciales realizadas en Venezuela el pasado 28 de julio. Esto es engañoso: Fast Check verificó que las imágenes corresponden a una quema de material electoral en Venezuela, pero fue en 2010.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se hicieron virales en redes sociales unas imágenes que muestran que se estarían quemando las actas de las elecciones presidenciales de Venezuela.
  • Fast check calificó esto como engañoso. Las fotografías se tomaron el año 2010 y corresponden a una quema de material que se realiza de manera legal por parte del Consejo Nacional Electoral cada cierto tiempo.

Por Fast Check CL

Tanto en X como en Facebook y YouTube se compartieron imágenes en las que se ve un cerro de cajas siendo quemadas.

Según se afirma, estas serían las actas correspondientes a las votaciones presidenciales que se llevaron a cabo el pasado 28 de julio en Venezuela.

«Mandan a quemar las actas, para de esta manera perpetuarse en el poder», asegura uno de los usuarios. Mientras otros dicen: «El TSJ y el CNE arrodillados ante Maduro en conjunto con la FANB y por orden de Jorge Rodríguez desde la Asamblea Nacional con la anuencia del Fiscal mandaron a quemar todas las pruebas».

Publicación verificada.

Las imágenes se tomaron el año 2010

Fast Check, primeramente, sometió las imágenes a una búsqueda inversa. Con esto se arrojaron distintas publicaciones del año 2013 en X (1,2,3,4,5) y Facebook (1,2).

Las fotografías se compartieron tras las elecciones presidenciales de Venezuela de ese año. Específicamente, una usuaria aseguró que «están quemando la evidencia del triunfo de Capriles», refiriéndose a Henrique Capriles, candidato a la presidencia que perdió por menos de 230 mil votos ante Nicolás Maduro.

La búsqueda además arrojó dos chequeos (1,2), también del año 2013, en los que explican que las fotografías en realidad ocurrieron el año 2010.

Por ejemplo, el medio Alba Ciudad aseguró en ese momento que las imágenes fueron publicadas por el CNE y medios de comunicación como El Universal, el año 2010 y que la quema del material se «realiza de forma pública cada cierto tiempo, obedeciendo las leyes electorales y en presencia de medios de comunicación».

Desafortunadamente, al haber sido publicadas hace tanto tiempo, las páginas del CNE y El Universal actualmente se encuentran fuera de servicio. No obstante, Fast Check buscó los links de los sitios en la plataforma Wayback Machine, en donde se encuentran alojadas copias digitales de ambas páginas (ver aquí y aquí), donde se encontraron las imágenes viralizadas.

A la izquierda, captura de una de las imágenes viralizadas publicada en el sitio archivado del CNE.
A la derecha, de una de las imágenes viralizadas publicada en el sitio archivado del medio El Universal.

El material fue quemado por una ley

Según explica la nota de El Universal, publicada en septiembre de 2010, la quema del material que se realizó en ese momento se basó en «la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lope), la cual establece que “el material electoral que no sea objeto de impugnación administrativa o recurso judicial podrá ser objeto de destrucción, después de transcurridos seis meses de la celebración del proceso electoral“».

Por ende, las fotografías sí fueron tomadas en Venezuela, pero corresponden a una quema de material electoral realizada en 2010.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como engañoso. Las imágenes están sacadas de contexto, pues no se tomaron en las recientes elecciones. En realidad, las fotografías son del año 2010 y muestran una quema de material electoral que realiza el CNE en base a la Ley Orgánica de Procesos Electorales de Venezuela.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Últimos chequeos:

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.