¿Quién es Tomás Ramírez Hermosilla? El sobrino de Luis Hermosilla que se suma a su defensa y que fue abogado de Rojas Vade

Nuevo integrante en su equipo de abogados defensores tiene el imputado Luis Hermosilla, es nada más y nada menos que su sobrino quién se une a su equipo de defensa en Caso Audios, que por otro lado es liderado por su otro tío Juan Pablo Hermosilla. Tomás lideró casos durante el estallido social y fue abogado de Rojas Vade.
Luis Hermosilla y Tomás Ramírez Hermosilla.

Luis Hermosilla tiene un nuevo abogado y es nada menos que su sobrino, Tomás Ramírez Hermosilla, quien se une a su tío Juan Pablo Hermosilla en la defensa del imputado. En el pasado, Ramírez integró la Defensoría Jurídica de la Universidad de Chile durante el estallido social y fue abogado de Rojas Vade.


*Política de Corrección (05/09/2024): Tomás Ramírez Hermosilla se contactó con esta redacción para solicitar el cambio del denominado “piquete jurídico” por su nombre correcto “Defensoría Jurídica de la Universidad de Chile”. Así también, se corrigieron los delitos por los que fue formalizado Luis Hermosilla y el tipo de poder entregado al abogado.

Por Fast Check CL

El equipo de abogados defensores de Luis Hermosilla, hoy encabezado por su hermano Juan Pablo Hermosilla, tiene como nuevo integrante a su sobrino, Tomás Ramírez Hermosilla, abogado y miembro de la Clínica Jurídica de la Universidad de Chile.

Tomás Ramírez Hermosilla se incorpora a la de defensa de su tío Luis una semana después de que este fuera puesto en prisión preventiva tras ser formalizado por cohecho, lavado de activos y delito tributario.

Según consigna el medio La Tercera, la defensa de Hermosilla se enfrenta ante una situación penal difícil. Este miércoles recibirán una copia del teléfono de Hermosilla, mismo que Ministerio Público incautó tras destaparse el Caso Audio. El propio Juan Pablo Hermosilla aseguró que publicarán las conversaciones del abogado, las que se han filtrado poco a poco a través de la prensa. “Veamos qué fiscales y ministros le pedían favores”, apuntó el abogado defensor.

¿Quién es Tomás Ramírez Hermosilla?

Tomás Ramírez Hermosilla es abogado de profesión y es integrante de la Clínica Jurídica de la Universidad de Chile desde el 2009. Además, imparte clases en su ex casa de estudios en el ramo Clínica Jurídica.

En el estallido social participó de la Defensoría Jurídica de la Universidad de Chile e incluso fue abogado defensor del ex convencional Rodrigo Rojas Vade, imputado por el delito de estafa residual. Tomás Ramírez Hermosilla es hijo de una hermana de Luis y Juan Pablo Hermosilla. El profesional cuenta con magíster en Derecho Público y estuvo presente en todas las audiencias de formalización del caso.

Según consigna su cuenta de LinkedIn, Ramírez Hermosilla se desempeñó como procurador hasta su egreso en el buffet de abogados de Hermosilla & Compañía, propiedad de su abuelo Nurieldín Hermosilla.

Durante la jornada de este lunes, su tío Juan Pablo Hermosilla extendió una solicitud ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago para entregar poder en la causa al sobrino de Luis Hermosilla y a él mismo. Es por ello que este miércoles se incorporó a la causa el abogado Tomás Ramírez Hermosilla, quien es hijo de los arqueólogos José Miguel Ramírez y Nuriluz Hermosilla.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

“Los mall chinos no pagan IVA, no emiten boletas”: #Falso

En X se ha difundido que los malls chinos no pagan IVA ni emiten boletas, pero esto es #Falso. La afirmación es una generalización incorrecta. Tras consultar al Servicio de Impuestos Internos, confirmaron que estos comercios deben cumplir con la obligación de pagar IVA y emitir boletas de manera adecuada. Además, indicaron que están intensificando las fiscalizaciones y recomendaron denunciar a los establecimientos que no emitan boletas, ya que esto podría constituir evasión tributaria.

Últimos chequeos:

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Los mall chinos no pagan IVA, no emiten boletas”: #Falso

En X se ha difundido que los malls chinos no pagan IVA ni emiten boletas, pero esto es #Falso. La afirmación es una generalización incorrecta. Tras consultar al Servicio de Impuestos Internos, confirmaron que estos comercios deben cumplir con la obligación de pagar IVA y emitir boletas de manera adecuada. Además, indicaron que están intensificando las fiscalizaciones y recomendaron denunciar a los establecimientos que no emitan boletas, ya que esto podría constituir evasión tributaria.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.