Partido de ultraderecha en Alemania consigue histórico triunfo por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial

Durante la jornada del domingo se anunciaron los resultados de las elecciones federales en Alemania, resultando como ganador el partido Alternativa por Alemania (AfD) de extrema derecha.  Desde la Segunda Guerra Mundial que una coalición de esta tendencia política no ganaba en unos comicios.

Durante la jornada del domingo se anunciaron los resultados de las elecciones federales en Alemania, resultando como ganador el partido Alternativa por Alemania (AfD) de extrema derecha.  Desde la Segunda Guerra Mundial que una coalición de esta tendencia política no ganaba en unos comicios.


Por Fast Check CL

Durante el pasado domingo 1 de septiembre  se llevaron a cabo las elecciones federales en Alemania, en las cuales obtuvo una histórica victoria el partido de ultraderecha Alternativa por Alemania (AfD).

Las elecciones federales en Alemania, se celebran cada cuatro años, va determinando la constitución del Bundestag, el parlamento del país. Los ciudadanos eligen a los miembros del Bundestag con dos votos: uno para un candidato local y otro para una lista de partido. El partido con mas bancada forma el gobierno y propone al Canciller federal, quien debe ser aprobado por el parlamento. Este proceso define el liderazgo y dirección política del país.

El resultado se transforma en un hecho histórico, dado que por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, un partido de extrema derecha entra en el parlamento federal, luego de obtener más del 32% de votos.
Este acontecimiento fue sorpresivo dado que, usualmente en Alemania los partidos de ultraderecha no han contado con gran apoyo. Pero, su triunfo del pasado domingo indica un cambio en el panorama. El escenario actual plantea varias incógnitas respecto al futuro político y social tales como, cuáles serán las prioridades legislativas del nuevo gobierno, qué tipo de reformas se impulsarán en las áreas de salud, educación y seguridad, cómo cambiarán las políticas exteriores de Alemania sobre todo su relación con la OTAN u otros socios internacionales. Además, de su papel con la Unión Europea y el escenario internacional.

Pero, ¿Por qué ha causado tanto revuelo en Alemania?

El partido de ultraderecha AfD obtuvo más del 32% en las recientes elecciones, de esta manera desafiando el equilibrio político que ha prevalecido en el país alemán durante décadas. Este partido es conocido por su postura estricta en materias de inmigración y nacionalismo, ha ganado terreno en un contexto de creciente descontento social e inestabilidad económica.

Recientemente este ascenso de la AfD no es un fenómeno aislado, sino que  el reflejo de una serie de factores que han perturbado el panorama político alemán. 

Según información consignada por el medio alemán DW (Deutsche Welle), la inseguridad económica, la percepción inminente de un fracaso en la integración de inmigrantes al país y la preocupación por la identidad cultural han sido elementos claves en el deterioro del apoyo por parte de los partidos tradicionales.

Con la cantidad de votos obtenidos, la AfD se enfrenta al desafío de formar una alianza con el gobierno alemán, debido al sistema electoral proporcional del país. La composición de Bundestag será crucial para entender cómo se organizaran las alianzas y cuáles serán los tipos de políticas que se implementarán.

El impacto de la participación de este partido de ultraderecha será profundo en lo que respecta a materias de inmigración, ley y orden; así como cuestiones de identidad nacional podrían experimentar cambios drásticos. Este giro puede tener repercusiones significativas para la Unión Europea, con posibles tensiones respecto al presupuesto y las políticas comunes.

Los partidos tradicionales como la CDU (Unión Demócrata Cristiana ), el SPD (Partido Socialdemócrata de Alemania) y Los Verdes, deberán adaptarse a esta nueva realidad política. Las estrategias que estos apliquen serán claves para determinar si pueden recuperar el apoyo perdido o si se consolidará el dominio de la ultraderecha

Definitivamente el resultado de las elecciones federales 2024 han marcado un punto de inflexión para Alemania. Con el ascenso de la ultraderecha, el país se encuentra en una encrucijada que podría redirigir su futuro político y social. 

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Últimos chequeos:

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Los mall chinos no pagan IVA, no emiten boletas”: #Falso

En X se ha difundido que los malls chinos no pagan IVA ni emiten boletas, pero esto es #Falso. La afirmación es una generalización incorrecta. Tras consultar al Servicio de Impuestos Internos, confirmaron que estos comercios deben cumplir con la obligación de pagar IVA y emitir boletas de manera adecuada. Además, indicaron que están intensificando las fiscalizaciones y recomendaron denunciar a los establecimientos que no emitan boletas, ya que esto podría constituir evasión tributaria.

(Imagen) “Orden de arresto contra Ángel Valencia por no pago de pensión de alimentos”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen de un documento judicial que, según aseguran algunos usuarios, sería una orden de arresto contra Ángel Valencia, actual Fiscal Nacional, por no pago de pensión de alimentos. Sin embargo, esta información es #Falsa: el documento no corresponde a una orden de arresto, sino a una solicitud presentada por la parte demandante en el año 2006 dentro de una causa por pensión de alimentos.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Imagen) “Orden de arresto contra Ángel Valencia por no pago de pensión de alimentos”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen de un documento judicial que, según aseguran algunos usuarios, sería una orden de arresto contra Ángel Valencia, actual Fiscal Nacional, por no pago de pensión de alimentos. Sin embargo, esta información es #Falsa: el documento no corresponde a una orden de arresto, sino a una solicitud presentada por la parte demandante en el año 2006 dentro de una causa por pensión de alimentos.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.