“Hermosilla fue abogado de Carolina Tohá en el desfalco de los 21 mil millones de la Municipalidad de Santiago”: #Falso

En redes sociales se asegura que Luis Hermosilla fue abogado de Carolina Tohá cuando ocurrió el déficit de 21 mil millones de la Municipalidad de Santiago, momento en que se desempeñaba como alcaldesa de dicha comuna. Fast Check calificó esto como falso, ya que no hay ningún registro que avale esto.

En redes sociales se asegura que Luis Hermosilla fue abogado de Carolina Tohá cuando ocurrió el déficit de 21 mil millones de la Municipalidad de Santiago, momento en que se desempeñaba como alcaldesa de dicha comuna. Fast Check calificó esto como falso, ya que no hay ningún registro que avale esto.

  • Está circulando en redes sociales que «Hermosilla fue el abogado de Carolina Tohá en el desfalco de 21 mil millones de la Municipalidad de Santiago».
  • Fast Check CL calificó esta información como falsa, ya que no existe ningún documento que lo acredite.

Por Francisca Eade

En medio de las repercusiones por el escándalo del denominado «Caso Audios» en redes sociales como X (1,2,3,4) y Facebook (1,2,3) se está compartiendo que Luis Hermosilla fue el abogado de la actual ministra del Interior, Carolina Tohá, en el marco de la querella que hizo la Municipalidad de Santiago el año 2017 por un déficit de 21 mil millones en la administración de la exalcaldesa.

«Hermosilla fue el abogado de Carolina Tohá en el desfalco de 21 mil millones de la Municipalidad de Santiago», se asegura en las publicaciones.

Publicación verificada.

Desfalco Municipalidad de Santiago

Todo se remonta al año 2017 cuando el entonces alcalde de la comuna de Santiago, Felipe Alessandri, acusó a la administración anterior de haber dejado un desfalco de $21.364 millones de pesos en la Dirección de Educación (DEM).

En aquel entonces, la municipalidad realizó una auditoría que posteriormente se transformó en una querella interpuesta contra quienes resultaran responsables por el delito de malversación de caudales públicos, lo que se informó en varias notas de prensa (1,2,3) en ese momento.

Hermosilla no fue abogado defensor de Carolina Tohá en esa causa

Mediante la búsqueda del Rut de la Ilustre Municipalidad de Santiago, Fast Check CL ingresó al Poder Judicial y buscó la causa que contiene la querella interpuesta por el municipio.

Así, se logró constatar que el 28 de abril de 2017 la querella en cuestión fue ingresada al 7º Juzgado de Garantía de Santiago «en contra de todos aquellos que resulten responsables (…) en los delitos de malversación de caudales públicos y fraude al fisco» (página 1).

En el documento – de más de 200 páginas de extensión – se demuestra que la querella no fue interpuesta directamente contra la otrora alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, ya que, como se mencionó anteriormente, se apunta la responsabilidad a «todos quienes resulten responsables».

Por otro lado, el nombre «Luis Hermosilla» o «Hermosilla» no aparece en ningún espacio del documento judicial. Con esto se descarta que Luis Hermosilla haya sido el abogado de Carolina Tohá en esa causa.

No hay registros

Además, Fast Check CL realizó una búsqueda con los conceptos claves «Hermosilla», «Carolina Tohá» y «municipalidad de Santiago», pero no se logró encontrar nada que relacionara al abogado con la actual ministra del Interior, ni en la actualidad ni en el período en que explotó la acusación del millonario déficit de más de 21 mil millones de pesos por parte de la administración de Tohá.

Sumado a esto, se buscó el nombre de la actual ministra del Interior en el Poder Judicial y se pudo constatar que en ninguna causa figura Luis Hermosilla como su abogado.

De igual manera, se buscó la información en distintos medios nacionales (1,2,3,4), pero nuevamente no se arrojó ningún registro que acredite lo que se comparte en redes sociales.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido. No hay ningún registro oficial del Poder Judicial ni medios de comunicación que acrediten que Hermosilla se desempeñó como abogado de Carolina Tohá.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Últimos chequeos:

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.