Diputado Daniel Manouchehri: “Existe una sobrerreacción de Juan Pablo Hermosilla y es complejo cuando la defensa penal la hace el hermano”

Asevera que en su rol como querellante, en el marco del "Caso Hermosilla", no hay motivaciones políticas. Daniel Manouchehri (PS), en entrevista con Fast Check CL, profundiza en lo que ha sido este torbellino para las cúpulas del poder. Además, tuvo palabras para la rencilla que sigue asolando al oficialismo por la posición del Partido Comunista, donde reconoce que "el punto de encuentro sería que el PC reconociese que Venezuela actúa como una tiranía que viola los derechos humanos".

Asevera que en su rol como querellante, en el marco del “Caso Hermosilla”, no hay motivaciones políticas. Daniel Manouchehri (PS), en entrevista con Fast Check CL, profundiza en lo que ha sido este torbellino para las cúpulas del poder. Además, tuvo palabras para la rencilla que sigue asolando al oficialismo por la posición del Partido Comunista, donde reconoce que “el punto de encuentro sería que el PC reconociese que Venezuela actúa como una tiranía que viola los derechos humanos”.


Por Elías Miranda M.

Pese a una permanencia provisoria en Santiago 1, Luis Hermosilla fue derivado al anexo Capitán Yáber en menos de 24 horas, donde están recluidos otros involucrados del caso, como los hermanos Sauer y Rodrigo Toperlberg. En la otra vereda, como querellante -junto a otros intervinientes-, está el diputado Daniel Manouchehri (PS).

En esta entrevista, Manouchehri explica que detrás de ese rol en el “Caso Hermosilla”, “no hay una motivación política” y que “si apareciese gente del oficialismo involucrada en ilícitos o en las redes del señor Hermosilla, vamos a tener la misma fuerza para rechazarlos y perseguirlos”.

También entrega su perspectiva sobre la inacabada crisis en el oficialismo por las elecciones venezolanas, en las que reconoce diferencias con el Partido Comunista (PC): “El punto de encuentro sería que el PC reconociese que Venezuela actúa como una tiranía que viola los derechos humanos”.

Daniel Manouchehri.

“Atribuimos eso a la persona que dirige este medio, el señor Bofill, que es amigo de Luis Hermosilla”

— Encabezó la comisión investigadora del Caso Hermosilla, ¿con cuánta resistencia se encontró entre sus pares?

Con mucha gente nerviosa por la investigación de todas las aristas del Caso Hermosilla. Cuando interpusimos la querella, y durante el transcurso del juicio, muchos se acercaban a darnos recomendaciones muy gentiles, sugiriéndonos que mejor no nos metiéramos en este tema.

No obstante eso, esto no ha sido un impedimento para poder continuar, tanto en lo que hicimos en la comisión investigadora, como en la querella que interpusimos con la diputada Circadiani. Incluso, anterior a la acción del Consejo de Defensa del Estado.

— Por ese mismo rol, se le ha cuestionado su participación como querellante. Incluso, usted llegó a decir que recibió amenazas en “off”.

Es que hacia nosotros, el medio Ex-Ante, publicó una nota muy particular titulada:
“El extraño caso del diputado al que tribunales le permitió ser querellante del Caso Audios”, y con declaraciones en off de supuestos parlamentarios que dicen que yo podría perder el escaño, en base al artículo 60 de la Constitución.

Primeramente, eso es una ignorancia porque en ese artículo, lo que legalmente prohíbe, es que seamos patrocinantes de una causa; es decir, que actuemos en calidad de abogados. Aquí actuamos en calidad de querellantes. No hay ninguna novedad en que parlamentarios se hagan parte de querellas. Indudablemente, atribuimos eso a la persona que dirige este medio, el señor Bofill, que es amigo de Luis Hermosilla.

— ¿Apunta directamente a esa relación cuando acusa amenazas en “off”?

Lo que se señala, cuando hay voces en off en ese reportaje, es que a lo menos hay una duda razonable en el objeto de esta nota, que me parece que está pensada en cuestionar nuestra calidad de querellantes, más que a un artículo con sentido periodístico real.

Daniel Manouchehri.

“Aquí, lo que se está verificando, son hechos penales más que emocionales”

—¿Comparte que hay un silencio en la UDI y las filas de Chile Vamos sobre el Caso Hermosilla?

Hemos visto un silencio efectivo por parte de la UDI, de Chile Vamos y también de la candidata Evelyn Matthei. Tampoco han hecho referencia a lo que involucra al señor Andrés Chadwick, quien pareciera, era un factor muy importante en las distintas operaciones que montaba Hermosilla.

Nosotros vimos que el señor Chadwick fue financiado en su defensa en la Acusación Constitucional. Primero, por parte del señor Hermosilla y con dineros, aparentemente, provenientes de Factop.

Además, el señor Hermosilla en el libro de Gonzalo Blumel, se demuestra que era parte del gabinete de Chadwick. Entonces, hay un rol que juega una persona, que no es solo un simple militante, sino uno de los principales líderes de la UDI.

— Pero Juan Pablo Hermosilla -abogado y hermano de Luis Hermosilla- apuntó hacia el oficialismo y acusó politización, ¿no cree probable que esto se le pueda devolver al Gobierno?

Lo primero es que al señor Hermosilla no se le persigue por un juicio político. A él se le persigue por delitos extremadamente graves, como lavado de activos, cohecho, delitos tributarios; y se le investiga por tráfico de influencias. Me parece más bien una estrategia comunicacional del señor Juan Pablo Hermosilla el llevar esto a una arista política, porque aquí nosotros hablamos de una situación penal que está involucrando a Luis Hermosilla.

Desde lo personal, puedo afirmar que no lo hacemos por una motivación política y, por tanto, al no haber eso en el impulso de nuestra acción, si apareciese gente del oficialismo involucrada en ilícitos o en las redes del señor Hermosilla, vamos a tener la misma fuerza para rechazarlos y perseguirlos.

Es de público conocimiento el vínculo que tuvo Luis Hermosilla con Miguel Crispi.

Es efectivo que existe una vinculación familiar, por una parte del Frente Amplio, con Luis Hermosilla. Ya que su hijo, Cristóbal Hermosilla, fue uno de los fundadores y era una persona muy cercana a la gente de Revolución Democrática. Hasta el momento, no hay ningún antecedente que vincule a Crispi con los actos de Hermosilla. Si hubiese un acto, no cabe duda que nosotros vamos a actuar conforme a nuestra línea de acción durante todo este caso.

— Sobre lo mismo, Juan Pablo Hermosilla acusó intervencionismo por parte del Gobierno, ¿hubo imprudencia en los dichos del Presidente?

El Presidente ha manifestado una opinión sobre diversos casos, también lo hizo en el caso fundaciones, en un juicio que está en desarrollo, de gente que era cercana a su partido, al Frente Amplio. Existe una sobrerreacción de Juan Pablo Hermosilla y es complejo cuando la defensa penal la hace el hermano, hace que tenga una carga emocional más fuerte para él. Aquí, lo que se está verificando, son hechos penales más que emocionales.

Daniel Manouchehri.

“Creemos que el punto de encuentro sería que el PC reconociese que Venezuela actúa como una tiranía que viola los derechos humanos”

— Lataron Carmona expresó que Venezuela “no es una dictadura” y la diputada Carmen Hertz afirmó que en comparación a Chile, allá “hay una libertad de expresión bastante más grande que acá”, ¿es compatible la postura que ha delineado el Presidente Boric con el PC?

Tengo la convicción de que Venezuela es una dictadura en donde todos los informes internacionales, desde Naciones Unidas para abajo, han señalado que se viola sistemáticamente los derechos humanos. Es un país donde no existe separación de poderes, los tribunales están coaptados por el Ejecutivo, las elecciones no se realizan de manera transparente y son manipulados los resultados. La libertad de prensa y de expresión, están absolutamente coartadas y amenazadas.

En esto, tenemos profundas diferencias con el PC y con aquellos que les han manifestado su apoyo al régimen de Maduro.

— Entonces, ¿es partidario de que el PC salga de la coalición?

Claramente complejiza las relaciones. Ahora, las diferencias en materia internacional no son una situación nueva. El PS tuvo diferencias hace varias décadas con el PC, en los tiempos de la Unión Soviética. Recordemos que la invasión soviética a Polonia y Checoslovaquia generaron diferencias entre estos dos partidos. 

Nosotros tenemos una diferencia hace bastante tiempo, por tanto, si bien es un factor a considerar, tiendo a pensar que no será un condicionante para poder construir hacia el futuro.

— ¿Y no ha faltado comunicación dentro del oficialismo para definir una postura unificada respecto de Venezuela?

Para nosotros no es negociable la posición respecto a un régimen que viola sistemáticamente los derechos humanos y que es una tiranía. En este sentido, el punto de encuentro sería que el PC reconociese que Venezuela actúa como una tiranía que viola los derechos humanos, y que lo que aconteció en la última elección, fue un robo electoral.

Existen miembros del PC que han respaldado esto. La presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola, apoyó el proyecto de resolución que presentó la bancada del PS, donde se señalaba que Venezuela era una dictadura y que había habido un fraude electoral. Por ende, creemos que existen voces dentro del PC que entienden la importancia y lo simbólico que es poder asumir una posición dura respecto del régimen de Maduro.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Últimos chequeos:

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.