Caso Cathy Barriga: los nuevos antecedentes por los que se busca reformalizar a la exalcaldesa de Maipú

Este jueves, será formalizada Cathy Barriga por las irregularidades cometidas en la municipalidad de Maipú. Recientemente fue revelado un informe en el cual se revelaban datos respecto a el sobreendeudamiento durante la gestión de la exalcadesa.

Este jueves se informó que Cathy Barriga se mantiene en arresto domiciliario por presunto fraude al fisco. Sin embargo, en la audiencia de revisión de cautelares también se presentaron nuevos antecedentes para reformalizar a la exalcaldesa de Maipu, lo que ocurrirá el próximo 13 de septiembre.


Por Fast Check CL

Durante la jornada este jueves, se efectuó la audiencia de revisión de cautelares de la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, por presunto fraude al fisco entre 2016 y 2021. Finalmente, la otrora jefa comunal se mantendrá en arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de comunicarse con otros involucrados.

Sin embargo, la fiscal de Alta Complejidad Oriente, Constanza Encina, reveló nueva información obtenida en la investigación, solicitando reformalizar a la ex alcaldesa.

¿A qué se debe la reformalización de la ex alcaldesa?

La fiscalía solicitó la reformalización de Cathy Barriga debido a la aparición de nuevos antecedentes que podrían revelar la existencia de delitos adicionales. Este proceso surge a partir de un reciente informe contable elaborado por una auditora de la Contraloría, constató T13.

El informe revisa el período en el que Cathy Barriga actuó como jefa comunal, entre los años 2016 y 2021. El análisis busca esclarecer la situación financiera de su administración y examinar posibles irregularidades.

La fiscal Constanza Encina explicó a MEGA que el peritaje permitirá determinar si las deudas encontradas corresponden a la gestión de Barriga o si ya existían antes de su mandato. Además, el documento podría identificar si se ocultó información contable.

La sanitaria

Entre los nuevos hallazgos, están los antecedentes de la administración de SMAPA (planta sanitaria municipal de Maipú), donde se descubrió -presuntamente- que los fondos para el plan de desarrollo de la planta no se usaron para los fines destinados.

La fiscal Encina comentó a Meganoticias que la investigación dio cuenta de un desvío importante de los recursos que debieron ser invertidos en el proyecto. Según la persecutora, el análisis de los documentos y testimonios sustentarían esta acusación.

Por esta razón, es que la Fiscalía envió un requerimiento de información a la Superintendencia de Servicios Sanitarios, para conocer los actos administrativos y sanciones efectuadas a SMAPA durante el período descrito.

Así las cosas, mientras se encuentra en arresto domiciiliario, Cathy Barriga será reformalizada en la audiencia del próximo 13 de septiembre

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.