(Imagen) “Así amaneció el Parque Almagro después de la mega fiesta venezolana para ‘sacar a Maduro'”: #Engañoso

Circula en redes sociales una imagen que mostraría la suciedad que quedó en el Parque Almagro tras una marcha —convocada por la comunidad venezolana en Chile— en contra del régimen de Nicolás Maduro. Si bien la imagen sí muestra un estado deplorable del parque, la foto data de septiembre de 2023, es decir, no es reciente. Por ende, se calificó el contenido como engañoso.

Circula en redes sociales una imagen que mostraría la suciedad que quedó en el Parque Almagro tras una marcha —convocada por la comunidad venezolana en Chile— en contra del régimen de Nicolás Maduro. Si bien la imagen sí muestra un estado deplorable del parque, la foto data de septiembre de 2023, es decir, no es reciente. Por ende, se calificó el contenido como engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Tras la convocatoria de ciudadanos venezolanos en el Parque Almagro para manifestarse en contra del régimen de Maduro, circula en redes sociales una imagen que mostraría el estado deplorable en el que dejaron el área verde.
  • Sin embargo, la imagen está sacada de contexto. Si bien es cierto que muestra suciedad en el Parque Almagro, la foto data de septiembre del año 2023, ad portas de las Fiestas Patrias. Es decir, no tiene relación con la reciente convocatoria venezolana.

Por Maximiliano Echegoyen

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, convocó para el sábado 17 de agosto una protesta global en contra de Nicolás Maduro y su régimen. Esto significó que en varias ciudades del mundo, en las que se aloja la diáspora venezolana, los ciudadanos de esta nacionalidad se manifestaran en contra de Maduro y de los cuestionados resultados electorales.

En el caso de los venezolanos alojados en Santiago de Chile, este sábado se desarrolló una marcha en el Parque Almagro. A raíz de esto, empezó a circular en ‘X’ (1,2,3) y Facebook (1,2,3) una imagen que muestra el estado deplorable del parque tras la convocatoria.

  • «Así amaneció el Parque Almagro después de la mega fiesta venezolana para “sacar a Maduro”. Lleno de envases de cervezas, platos de comida, pañales con caca, la pileta la ocuparon como un baño público», dice uno de los tuits más viral, con más de mil retuits y 2 mil me gusta.

Sin embargo, el contenido viral es engañoso. La imagen está sacada de contexto, ya que si bien es cierto que muestra suciedad en el Parque Almagro, la foto data de septiembre del año 2023, ad portas de las Fiestas Patrias.

Contenido verificado.

La foto es de septiembre de 2023

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda inversa de la imagen. De este modo, se encontró la misma fotografía en un tuit del 16 de septiembre de 2023. «Así quedó el Parque Almagro en Santiago luego de un evento el día de ayer al parecer aprobado por la alcaldesa nefasta», dice el tuit original.

Como el post dice que los hechos ocurrieron «ayer», se presume que la fecha del evento sería en realidad el 15 de septiembre de 2023, que cayó día viernes. Lo que quiere decir que, como 16 y 17 fue fin de semana, los días 18 y 19 de septiembre —correspondiente a las Fiestas Patrias chilenas— fueron el lunes y martes siguientes.

Dicho de otro modo, el fin de semana extra largo de septiembre de 2023 por las Fiestas Patrias comenzó el viernes 15 de ese mismo mes.

Si bien el tuit original señala que «al parecer» aquella fiesta fue aprobada por la Municipalidad de Santiago, un rastreo por los motores de búsqueda no entrega ningún resultado que respalde aquello.

Por otro lado, en la misma búsqueda se encontró una publicación de TikTok del 15 de septiembre de 2023, donde se observa a jóvenes compartiendo con cervezas en el Parque Almagro y el usuario que lo comparte asegura que ahí hubo un “carrete”.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como engañoso. La imagen está sacada de contexto, ya que si bien es cierto que muestra suciedad en el Parque Almagro, la foto data de septiembre del año 2023, ad portas de las Fiestas Patrias.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

Últimos chequeos:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.