(Video) “Helicóptero disparando a manifestantes en Venezuela”: #Falso

Bajo el contexto de las marchas que se han desarrollado en Venezuela por el cuestionado triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones pasadas, circula en redes sociales un video que muestra cómo desde un helicóptero se dispara hacia la población civil. Los usuarios señalan que el hecho estaría ocurriendo en el país caribeño, pero esto es falso: el registro es del 2016 y ocurrió en Turquía.

Bajo el contexto de las marchas que se han desarrollado en Venezuela por el cuestionado triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones pasadas, circula en redes sociales un video que muestra cómo desde un helicóptero se dispara hacia la población civil. Los usuarios señalan que el hecho estaría ocurriendo en el país caribeño, pero esto es falso: el registro es de 2016 y ocurrió en Turquía.

Por si tienes poco tiempo:

  • Varios venezolanos han salido a las calles a manifestarse en contra de los cuestionados resultados de las elecciones que dieron por ganador a Nicolás Maduro.
  • En este contexto, circula un video que muestra cómo desde un helicóptero se acribilla a los manifestantes que se encuentran en el suelo. Los usuarios que comparten el registro afirman que eso está sucediendo en Venezuela tras los comicios.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. El video data de julio de 2016 y el hecho ocurrió en Turquía, tras un fallido golpe de Estado que se desarrolló en este país aquel año. Es decir, no tiene relación con los resultados de las recientes votaciones en Venezuela.

Por Maximiliano Echegoyen

Tras las cuestionadas elecciones en Venezuela que dieron por ganador a Nicolás Maduro, se han desarrollado varias manifestaciones en el país caribeño solicitando transparentar las actas de los comicios. En este contexto, circulan varios registros en redes sociales que dejarían en evidencia cómo la fuerza policial del régimen reprime a los manifestantes.

En este sentido, circula una grabación en particular que se ve cómo desde un helicóptero se dispara hacia las personas que están en el suelo. «Circula video de helicóptero disparando a manifestantes en #Venezuela», dicen principalmente los usuarios que adjuntan el clip en Threads, X (1,2,3) y Facebook (1,2,3,4,5,6,7,8,9).

Sin embargo, el contenido viral es falso. El video data de julio de 2016 y el hecho ocurrió en Turquía, tras un fallido golpe de Estado que se desarrolló en este país aquel año.

Publicación verificada.

El registro es de Turquía en 2016

En primer lugar, Fast Check CL sometió el video a InVID para realizar una búsqueda inversa a los fotogramas clave que arroja la plataforma. Al aplicar la búsqueda, se encontró el mismo video compartido por un usuario en Facebook el 15 de julio de 2016 (ver aquí).

«Intercambio de disparos entre militantes y aviones del Ejército turco», dice el texto del post, escrito originalmente en árabe.

Subrayado en rojo, la fecha de publicación del video original.

La misma búsqueda inversa arrojó en los resultados un artículo de El País y otro de The Sun que muestran las mismas imágenes. «Momento impactante en el que un helicóptero de artillería abre fuego contra cientos de civiles que huyen para salvar sus vidas en el golpe de Estado de Turquía», describe The Sun respecto al video.

De acuerdo a un artículo del 17 de julio de 2016 de la BBC, insurrectos de las Fuerzas Armadas turcas realizaron un golpe de Estado en contra de Recep Tayyip Erdogan. Este, aún sin saber si la totalidad del Ejército le era fiel o no, llamó a los ciudadanos a revelarse en contra de los golpistas. Esto hizo que Endorgan tuviese más viento a su favor, y después se conoció que las altas cúpulas de las ramas castrenses le seguían siendo leal, lo que hizo fracasar a los pocos militares que se alzaron.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como falso. El video data de julio de 2016 y el hecho ocurrió en Turquía, tras un fallido golpe de Estado que se desarrolló en este país aquel año. Es decir, no tiene relación con los resultados de las recientes votaciones en Venezuela.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Últimos chequeos:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.