Crisis en la UAH: sindicato de trabajadores acusa que más de 80 funcionarios han sido despedidos durante este año

La Universidad Alberto Hurtado anunció que 55 personas habían sido desvinculadas a raíz de la crisis económica que enfrenta, la cual atribuyeron a la gratuidad. Ante esto el sindicato de trabajadores de la UAH, emitió un comunicado acusando que han sido más de 80 los funcionarios despedidos y que la universidad investiga una deuda de $7.600 millones.

La Universidad Alberto Hurtado anunció que 55 personas habían sido desvinculadas a raíz de la crisis económica que enfrenta, la cual atribuyeron a la gratuidad. Ante esto el sindicato de trabajadores de la UAH, emitió un comunicado acusando que han sido más de 80 los funcionarios despedidos y que la universidad investiga una deuda de $7.600 millones.


Por Fast Check CL

El pasado 18 de julio la Universidad Alberto Hurtado, comunicó internamente que habían desvinculado a 55 funcionarios debido a problemas económicos. Según el comunicado interno, la medida responde a una necesidad de ajustar la estructura organizacional frente a una delicada situación financiera.

El rector de la casa de estudios, Cristián del Campo, indicó que la situación se ve agravada por el sistema de gratuidad en la educación superior, argumentando que los recursos del Estado no serían suficientes para cubrir los costos asociados a las carreras ofrecidas por la universidad.

En respuesta a las declaraciones emitidas por el rector, este miércoles 24 de julio, el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la UAH publicó un comunicado en el que señalan que serían más de 80 los funcionarios desvinculados. Además, acusan que la universidad ha impulsado ” una reestructuración poco transparente, sin dialogar con las y los trabajadores”.

Por otra parte, el gremio relata que los cerca de 90 despidos han sido realizados en ocasiones desde que asumió del Campos como rector de la UAH. En la misma línea, agregan que luego de la salida del anterior rector, Eduardo Silva S.J., comenzó una auditoría que “hasta ahora arrojó una deuda por 7.600 millones de pesos”.

“Las declaraciones entregadas por la directiva se refugian en argumentos que no se sostienen considerando la historia financiera de la universidad, en este punto apuntaron a que solo se evidencia la nula crítica del rector en torno a una gestión financiera y administrativa evidentemente deficiente” se lee en el escrito.

La presidenta del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Universidad Alberto Hurtado, Cristina Quezada, explicó que ” hemos pagado con nuestros puestos cada uno de los pesos adeudados por la administración anterior. Los despidos han creado un ambiente laboral inestable, que ha instaurado el miedo en la universidad, un espacio educativo donde el patrono es un sindicalista”.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.