Certificado para viajar con mascotas fuera del país: SAG anuncia que el documento puede obtenerse de manera digital

Zoosanitario es el nombre del certificado que permite viajar con animales fuera del país. Ante el aumento de personas que viajan con sus mascotas, y con la finalidad de agilizar el proceso, el SAG anunció que ahora se puede realizar mediante la plataforma Cerofilas.

Zoosanitario es el nombre del certificado que permite viajar con animales fuera del país. Ante el aumento de personas que viajan con sus mascotas, y con la finalidad de agilizar el proceso, el SAG anunció que ahora se puede realizar mediante la plataforma Cerofilas.


Por Fast Check CL

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha evidenciado un incremento en las personas que viajan con sus mascotas. Según los datos entregados por el organismo desde inicios de 2023 hasta mayo de 2024, se concretaron 44.335 ingresos de mascotas al país, solo por el Aeropuerto de Santiago.

En es misma línea, la salida de mascotas en Chile ha aumentado considerablemente, alcanzando las 37.479. Entre los destinos preferidos para ir se encuentran: Argentina, países de la Unión Europea, Colombia, Estados Unidos y Perú.

Por esta razón, las autoridades han comenzado a implementar ciertas medidas que permitas agilizar los procesos para obtener el certificado Zoosanitario, el cual permite que los dueños puedan salir del país junto a sus mascotas.

El SAG informó que el certificado ahora puede ser solicitados de manera digital a través de la plataforma Cerofilas. Por ejemplo, en el caso de Argentina ya no es necesario acudir hasta una oficina para retirar el documento.

Desde la implementación del proceso de certificación digital, se han emitido más de 1.100 certificados digitales. Estos pueden ser leídos a través de un código QR y tienen una vigencia de 60 días (siempre que la vacuna antirrábica esté vigente).

La nueva realidad del aeropuerto

El auge de viajes con mascotas han desembocado en nuevos desafíos para el aeropuerto, el cual ha tenido que incorporar sitios para la comodidad de los animales.

El Subgerente de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de Nuevo Pudahuel, Manuel Valencia, señaló que debido al incremento “se habilitarán áreas especiales para animales en zonas externas e internas del Terminal Internacional”. Por otra parte, enfatizó en que ahora se deben considerar a las mascotas como “viajeras frecuentes”.

Las personas que quieran viajar con sus animales deben tener el Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE), el cual es emitido por el SAG y acredita que la mascota cumple con los requisitos del país de destino. Este certificado se puede solicitar digitalmente a través de Cerofilas o presencialmente en cualquier oficina sectorial del SAG.

La entrega del documento demora mínimo 3 días hábiles desde su solicitud y algunos CZE deben ser retirados de manera presencial en la oficina SAG donde se solicitó, exceptuando aquellos que son digitales, como en el caso de Argentina.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Últimos chequeos:

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.