Diputado Luis Malla sobre padrastro que pertenecía a red de pedofilia: “Siempre lo detesté”

La investigación denominada como "Operación Orión", destapó una red de pedofilia internacional que dejó cerca de 100 detenidos en Chile, incluido el padrastro del diputado Luis Malla. Él denunció haber sido víctima de abuso y pide justicia para proteger a otras víctimas.

La investigación denominada como “Operación Orión”, destapó una red de pedofilia internacional que dejó cerca de 100 detenidos en Chile, incluido el padrastro del diputado Luis Malla. Él denunció haber sido víctima de abuso y pide justicia para proteger a otras víctimas.


Por Fast Check CL

Una investigación —denominada “Operación Orión”— iniciada en diciembre del año pasado reveló una red de internacional de pedófilos que almacenaban y distribuían material pornográfico infantil, e incluso de recién nacidos.

A raíz de esto, en Chile, hay cerca de 100 personas detenidas que van desde: un psicólogo, un carabinero en retiro y el padrastro de un diputado.

Según el reportaje de T13, un miembro de esta red sería el padrastro —ahora prófugo de la justicia— del parlamentario del Partido Liberal, Luis Malla.

Al ser consultado por el citado medio medio, el congresista señaló que “siempre lo detesté”. “Cuando yo tenía doce años fue la primera vez que este sujeto, pareja de mi mamá, me sacó la cresta. De ahí para adelante es que sufrí violencia económica, física y psicológica. Hasta los 14 años, que ensangrentado, fuimos a poner una denuncia en Carabineros“, agregó Malla.

El diputado cuenta que posterior a este hecho su madre también tuvo la valentía de denunciarlo por violencia intrafamiliar y luego separarse de él.

“Yo no tengo mayor contacto con él… Son 18 años que no hablo con él. Debe estar donde nació, en Calama. Pero insisto, hace más de 18 años que no hablo con él y que yo no tengo contacto con él. Él me hizo mucho daño a mí y a mi familia”, enfatizó el parlamentario.

“No puede quedar impune”

Luego de la publicación del reportaje de T13, el diputado difundió, a través de sus redes sociales, un emplazando a que la justicia lo declare culpable.

“Asimismo, espero que las víctimas de esta persona no corran la misma suerte mía, que, siendo un menor de edad, quedé abandonado por parte de la Justicia luego de haber denunciado a este sujeto por violencia intrafamiliar”, puntualizó el diputado.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Últimos chequeos:

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.