¿Quién es Marcelo Rivadeneira?: uno de los cuatro imputados por el Caso Primus que quedó en prisión preventiva

El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago dictó prisión preventiva para Marcelo Rivadeneira, imputado por administración desleal y lavado de activos en el "Caso Primus". La medida se justifica por el riesgo que representa su libertad

El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago dictó prisión preventiva para Marcelo Rivadeneira, imputado por administración desleal y lavado de activos en el “Caso Primus”. La medida se justifica por el riesgo que representa su libertad


Por Fast Check CL

Durante este miércoles —y tras dos jornadas de audiencias de formalización— el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, dejó bajo la medida de prisión preventiva a Marcelo Rivadeneira, uno de los cuatro imputados por el “Caso Primus”.

Al imputado se le investiga por, presuntamente, ser el autor de los delitos de: administración desleal, uso malicioso de instrumento mercantil falso, asociación ilícita y lavado de activos.

El fiscal jefe de la Fiscalía de Las Condes, Felipe Sepúlveda, señaló que “el tribunal consideró que la libertad del imputado es peligrosa para la seguridad de la sociedad”.

La medida regirá por el tiempo que duré la investigación, la cual se fijó en un periodo de seis meses a contar de la audiencia del pasado 10 de mayo. Ahora Rivadeneira deberá cumplir la prisión preventiva en el anexo penitenciario Capitán Yáber. Pero, ¿quién es Marcelo Rivadeneira?

¿Quién es Marcelo Rivadeneira?

Marcelo Rivadeneira es un empresario y técnico en gastronomía titulado del INACAP quien, años más tarde, estudió administración de empresas.

Según el LinkedIn de Rivadeneira, entre 2008 y 2010, realizó un diplomado en administración de empresa en la Universidad Católica del Norte. Ese mismo año, comenzó a estudiar ingeniería en administración de empresas en la Universidad Arturo Pratt, en la que estuvo hasta 2012.

De manera paralela, realizó dos diplomados en la Universidad Adolfo Ibáñez: uno de esos era de contabilidad y finanzas, y el otro de marketing estratégico.

Entre 2015 y 2022, se desempeño como director de negocios en Need Solutions Spa. En este espacio sus funciones se ligaban con: gestión e intermediación financiera, optimización de garantías y gestión de negocios dentro y fuera de territorio nacional.

Sin embargo, en 2011, recibió el Premio Gestión Pyme Competitiva por su emprendimiento Mr. Food. Rivadeneira fue dueño y gerente general de la firma alimenticia nacida en 2004, la cual en menos de una década logró posicionarse como una referente en Antofagasta.

En 2023, Primus lo demandó a él y a sus tres sociedades a las que exigen $1.120 millones.

Primus acusa a Rivadeneira de haber actuado en complicidad con Francisco Coeymans e Ignacio Amenábar, exgerente general y exgerente comercial de la empresa, respectivamente, para defraudar a la firma financiera.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Últimos chequeos:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.