Proyecto de elección en dos días: Gobierno vetará la iniciativa y buscará reponer multa a quienes no voten

El anunció nace luego de que el Congreso rechazara una parte de la reforma, que permitía aplicar una sanción a quienes no emitieran su voto obligatorio.

El anunció llega luego de que el Congreso rechazara una parte de la reforma, que permitía aplicar una sanción a quienes no emitieran su voto obligatorio.


Por Fast Check CL

El Gobierno anunció que vetará el proyecto de elecciones en dos días, luego de que el Congreso, rechazara una parte de la reforma, que aplicaba una sanción a quienes no ejercieran su voto obligatorio.

El ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, explicó que objetivo del veto será, precisamente, que se imponga una multa a quienes no acudan a votar, como se hace usualmente. 

Elizalde señaló que “el Presidente de la República ha decidido que como gobierno vamos a vetar esta iniciativa. El detalle técnico lo vamos a entregar una vez que se haya realizado el estudio correspondiente, pero es básicamente un veto para establecer una sanción a los ciudadanos que no cumplan con la obligación constitucional de participar en las elecciones”.

El Poder Legislativo, aprobó la mayor parte del proyecto de ley que establece que las elecciones regionales y municipales de octubre de 2024 se desarrollará en dos días, sábado 26 y domingo 27, sin embargo hubo algunos aspectos que no fueron zanjados. 

Aunque una comisión mixta intentó resolver estas diferencias, en el caso de la multa para quienes decidan no votar sobre, la propaganda electoral y la devolución de dinero por voto a los partidos políticos, el Senado rechazó el informe y el proyecto será despacho del Congreso sin estas normas. 

La principal diferencia entre el oficialismo y la oposición es que el gobierno buscaba establecer que la multa se le aplique a los votantes de nacionalidad chilena, mientras que en la oposición pretenden que la multa se aplique a todos quienes no vayan a votar, incluyendo a los ciudadanos extranjeros con derecho a voto. 

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Últimos chequeos:

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.