Tres extranjeros expulsados: justicia determina condenas contra 12 médicos acusados de vender licencias falsas

Los tres ciudadanos colombianos deben abandonar el país en 120 días y no podrán volver dentro de 10 años. A los otros nueve imputados se les otorgó el beneficio de libertad vigilada.

Los tres ciudadanos colombianos deben abandonar el país en 120 días y no podrán volver dentro de 10 años. A los otros nueve imputados se les otorgó el beneficio de libertad vigilada.


Por Fast Check CL

Esta jornada, el 14° Tribunal de Garantía de Santiago, estableció las penas acordada en juicio abreviado contra un grupo de 12 médicos por los delitos de otorgamiento de licencias falsas, fraude de subvenciones y asociación ilícita. Esto a raíz del megafraude de licencias médicas revelado en 2022.

El tribunal determinó que los colombianos Kevin Pérez, Harinsson González y Cristian Ledesma deberán abandonar el país. El fiscal de Alta Complejidad de la Fiscalía Metropolitana Oriente, Álvaro Pérez, sostuvo que la medida se fundamentó en que “las alegaciones de la fiscalía iba orientadas a que estas personas no tenían arraigos sociales ni familiares en Chile”.

Los tres ciudadanos colombianos deberán dejar el país en un plazo de 120 días y no podrán volver dentro de 10 años. Además, deberán cumplir con la medida cautelar de arresto domiciliario hasta que se concrete la expulsión.

Se trata de una pena sustitutiva por la condena de 668 días de presidio menor en su grado medio por el delito de emisión de licencias falsas, y de 3 años y un día de presidio menor en su grado máximo.

En cuanto a los otros nueve imputados, se les otorgó el beneficio de libertad vigilada. Al igual que al último acusado, un comprador con antecedentes por otros delitos. Sumado a eso, deberán pagar multas entre 50 ($3.300.000 aproximadamente) y 100 UTM ($6.600.000 aproximadamente).

Cabe mencionar que otros siete médicos están cumpliendo la medida cautelar de prisión preventiva, a la espera de ser enjuiciados sin posibilidad de salidas alternativas.

Los delitos habrían sido perpetrados por una banda liderada por profesionales colombianos, que vendían licencias médicas a través de redes sociales con valores que variaban según la cantidad de días a reposar y el tipo de previsión.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Últimos chequeos:

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.