(Video) “Indígenas Wayuus del Zulia apoyando a la líder opositora venezolana, María Corina Machado”: #Falso

Bajo el contexto de las elecciones presidenciales en Venezuela, circula un video de que mostraría a una comunidad indígena apoyando a María Corina Machado, líder opositora del régimen de Nicolás Maduro. Sin embargo, el contenido viral es falso: el video es de mayo de este año y muestra una comunidad indígena de Brasil. El registro no tiene relación con el contexto político venezolano.

Bajo el contexto de las elecciones presidenciales en Venezuela, circula un video que mostraría a una comunidad indígena apoyando a María Corina Machado, líder opositora del régimen de Nicolás Maduro. Sin embargo, el contenido viral es falso: el video es de mayo de este año y muestra una comunidad indígena de Brasil. El registro no tiene relación con el contexto político venezolano.

Por si tienes poco tiempo:

  • Bajo el contexto de las elecciones presidenciales en Venezuela, circula en redes sociales un video que mostraría a la etnia Wayú apoyando a María Corina Machado, líder de oposición al régimen de Nicolás Maduro. Aparentemente, el evento habría sucedido en el estado venezolano de Zulia.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. El registro fue grabado en Pesqueira, un municipio de Brasil y muestra una actividad del pueblo indígena Xucuru.

Por Maximiliano Echegoyen

El próximo 28 de julio se celebran las elecciones presidenciales en Venezuela, en donde su actual presidente, Nicolás Maduro, buscará la reelección en medio de un ambiente de desconfianza en las instituciones. Su principal rival es Edmundo González, la opción escogida por la oposición venezolana tras la inhabilitación de María Corina Machado, la líder contraria al régimen de Maduro.

Bajo este contexto, circula en Facebook (1,2,3,4), ‘X’ (1,2,3,4) y Threads un video en el que se ve, aparentemente, a indígenas del pueblo Wayú, etnia ubicada entre Colombia y Venezuela, apoyando a la líder opositora del régimen. «Indígenas Wayuus del Zulia apoyando a María Corina Machado. Pidiendo a Dios que salga Maduro y todo su grupo», dice el texto que los usuarios comparten junto a la grabación.

Sin embargo, el contenido viral es falso. El video no fue grabado en el estado de Zulia (Venezuela) y tampoco muestra a miembros del pueblo Wayú. En realidad, el registro es de Pesqueira, un municipio de Brasil y muestra una actividad del pueblo indígena Xucurú.

Publicación verificada.

El video fue grabado en Brasil

En primer lugar, Fast Check CL se percató que en el video, el cual fue compartido originalmente en TikTok, aparece el nombre de usuario @freitasrute8. Al buscar en esta cuenta, se puede corroborar que el metraje fue compartido el 20 de mayo pasado (ver aquí).

En la descripción, la usuaria escribió en portugués «acima do medo a coragem. Xicao xukuru», que se traduce al español como «por encima del miedo, coraje. Xicao xukuru».

Al realizar una búsqueda en Google con el concepto «xukuru», los resultados dan a conocer que se trata de un pueblo indígena de Brasil, que habita en los municipios de Pesqueira y Poção, ubicados en el estado brasileño de Pernambuco.

Al seguir indagando en Google con conceptos clave en portugués, Fast Check CL encontró otro video compartido el 20 de mayo en la cuenta de Instagram de Túlio Gadêlha, un diputado federal de Brasil. En este video, se puede observar a los xukurus con la misma vestimenta, como muestra la comparativa:

Los sombreros que utilizan las personas coinciden en ambos videos.

Según la descripción de Gadêlha en su post, cada 20 de mayo en Pesqueira «más de 20 etnias se reúnen en este acto para difundir su filosofía, religiosidad y tradición ancestral». Se eligió esta fecha porque el 20 de mayo de 1998 unos terratenientes asesinaron a Chicao, un cacique de los Xukuru, explica el diputado.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como falso. El video no muestra a indígenas Wayús apoyando a María Corina Machado ni tampoco fue grabado en Venezuela: en realidad, son personas del pueblo indígena Xukuru, quienes habitan en Brasil.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Últimos chequeos:

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.