Se adjudicó logros de otros deportistas y estafó a auspiciadores: General Yáñez da de baja a carabinero tras comprobar actos fraudulentos

La suspensión del Mayor Pablo Andrés Marabolí es de carácter temporal, y no constituye una sanción definitiva, sino que está supeditado al resultado del sumario administrativo. En la denuncia que fue presentada en el año 2020, se relata que el Mayor "fue a pedir auspicio para obtener cosas, mostrando imágenes de sus logros, pero todo es falso porque copia fotos de deportistas haciéndose pasar por ellos".

La suspensión del Mayor Pablo Andrés Marabolí es de carácter temporal, y no constituye una sanción definitiva, sino que está supeditado al resultado del sumario administrativo. En la denuncia que fue presentada en el año 2020, se relata que el Mayor “fue a pedir auspicio para obtener cosas, mostrando imágenes de sus logros, pero todo es falso porque copia fotos de deportistas haciéndose pasar por ellos”.


Por Fast Check CL

Pablo Andrés Marabolí Ulloa, Mayor del Escalafón de Orden y Seguridad de Carabineros, fue retirado temporalmente de la institución, luego de que una investigación comprobara que falsificó logros deportivos y los utilizara para estafar a distintos auspiciadores.

A través del “Decreto Exento RA N° 280/1506/2024”, emitido por la Subsecretaría del Interior y autorizado por el Presidente Gabriel Boric, se remitieron a la Contraloría General de la República (CGR) detalles de la investigación interna al oficial.

La investigación comenzó el 5 de abril de 2024 debido a una denuncia —registrada en el módulo de reclamos al actuar policial en la Comisaría Virtual— en la cual se indicaba que Marabolí “efectuaría estafas a tiendas que auspician a deportistas como Jumbo o Clínica MEDS, señalando que hace alta montaña”, según reveló la propia institución en el oficio Nº 829, del pasado 10 de junio, remitido al Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

En la misma denuncia, presentada el 2020, se indica que el oficial de Carabineros habría pedido apoyo a empresarios. “Fue a pedir auspicio para obtener cosas, mostrando imágenes de sus logros, pero todo es falso porque copia fotos de deportistas haciéndose pasar por ellos”, se explica en la denuncia.

Marabolí, entre 2022 y 2023, fue alumno de la Academia de Ciencias Policiales de Carabineros.  En la página web de la academia, Radio Bío Bío, encontró una publicación titulada “Federación de Alpinismo de Chile”, que destacaba una “emocionante hazaña de montañismo en el Monte Denali, Alaska”, realizada supuestamente por Marabolí Ulloa en febrero de 2023.

Un reconocimiento similar fue publicado en la Revista de Carabineros de Chile, edición N° 818, de junio de 2023, en un artículo titulado “Abriendo Rutas en el Mundo, premio Piolet Alpino para Capitán”.

No obstante, luego de que la Unidad de Coordinación Estratégica Sur (UCE) de la Policía de Investigaciones revisara el historial de viajes realizador por el mayor, se constató que no habían registros de salida o entrada a Estados Unidos o Alaska en enero de 2023. 

Créditos La Nación

Sumado a esto, Marabolí, habría presentado documentos falsos para respaldar sus logros. Un correo electrónico de la Gerencia Deportiva de la Marca The North Face Chile, dirigido a la Secretaría General de Carabineros, reconocía falsamente su ascenso al Monte Denali y lo mencionaba como un “atleta de nuestra marca”

El personal investigador descubrió que este correo era falso y que la página web desde la cual se envió el correo había sido creada recientemente.

Ante la serie de conductas fraudulentas, el General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez, concluyó que el mayor “incurrió en conductas reprochables, que violan manifiestamente los principios éticos, morales y doctrinarios; comprometiendo seriamente la imagen y el prestigio de Carabineros de Chile, menoscabando la dignidad y el decoro funcionario del personal”, según el documento que fue enviado al palacio de La Moneda.

Por lo tanto, el General Director propuso al Presidente de la República el retiro temporal del mayor Marabolí Ulloa. No obstante, el retiro temporal no constituye una sanción definitiva, sino que está supeditado al resultado del sumario administrativo instruido para determinar las responsabilidades administrativas y disciplinarias correspondientes.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Últimos chequeos:

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.