Ofki: la empresa con la que Reinaldo Lippi busca retornar al mundo del outdoor

Ofki es el nombre del firma con la que Reinaldo Lippi busca reingresar al mercado del montañismo. Según explica, la marca comenzará confeccionando parkas y mochilas, sin embargo, con el tiempo incorporarán más artículos.

Ofki es el nombre del firma con la que Reinaldo Lippi busca reingresar al mercado del montañismo. Según explica, la marca comenzará confeccionando parkas y mochilas, sin embargo, con el tiempo incorporarán más artículos.


Por Fast Check CL

El pasado 26 de junio el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), citó a declarar al representante legal de la empresa de ropa outdoor Lippi. Esto a raíz de que la firma se desentendiera de un oficio emitido por el servicio, el cual se percató de un “aumento significativo” de reclamos por demoras en las entregas, y término unilateral del contrato.

Los clientes comenzaron a realizar sus descargos contra Reinaldo Lippi —fundador de la marca— sin embargo, el hombre no se encuentra a cargo de la empresa hace diez años. La serie de comentarios recibidos, llevaron a que Reinaldo tuviera que publicar un video aclarando la situación.

En el año 2004, Lippi sumó socios a la compañía con la finalidad de fortalecerla. Fue ahí que, junto a su exesposa, sumó a Rafael Vielva y Rafael Cvjetkovic, quienes quedaron con el 70% de la firma. El trato terminó mal para Lippi, ya que terminó siendo un empleado de la firma, recibiendo un bajo sueldo y sin reparto de utilidades. La situación desembocó en su renuncia a la empresa —junto a su exesposa— en el año 2013.

Vuelve al mercado

Sin embargo, en conversación con el DFMAS, Reinaldo Lippi anunció que está dando vida a una nueva empresa de artículos para montañismo. “Estoy trabajando en crear otra marca de ropa outdoor, que es lo que yo sé hacer. Tengo definida la marca y voy a hacer ropa outdoor, intentado rescatar lo que fueron mis orígenes”, explica Lippi.

La marca —que está armando junto a otros socios— se llamará Ofki y, en primera instancia, confeccionará mochilas y parkas, para luego ir adicionando más productos.

Según el citado medio, Reinaldo Lippi cuenta que hará todo el desarrollo en Chile, para enviar a producir a Asia. “En China puedes comprar cosas muy buenas. A mí me encanta meterme a las fábricas. En este tema me manejo bien”, explica.

El nombre de la marca es debido a un lugar ubicado en el Campo de Hielo Norte, llamado Istmo de Ofqui, zona en donde fue encontrado abandonado un hotel de maderas nativas.

En cuanto al modelo de negocio, considera vender los productos a través de internet, no en malls ni tiendas, por los altos costos involucrados. “Yo prefiero evitarme ese costo, hacer venta directa y meter tecnología a mis productos, en vez de encarecerlos por una tienda en algún mall, que no tiene que ver conmigo”, argumenta Lippi.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Últimos chequeos:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.