Por vender productos sin la certificación necesaria: justicia determina que Casa Royal deberá pagar millonaria multa

La acción legal fue impulsada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) por no tener la certificación adecuada en algunos de sus productos importados. El tribunal determinó una multa de 142 UTM, que se traducen en $9.367.314.

La acción legal fue impulsada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) por no tener la certificación adecuada en algunos de sus productos importados. El tribunal determinó una multa de 142 UTM, que se traducen en $9.367.314.


Por Fast Check CL

La Quinta Sala del tribunal de alzada determinó multar con 142 UTM —equivalente a aproximadamente $9.367.314— a Casa Royal, debido a la comercialización de productos importados que no contaban con la certificación necesaria.

Todo inició tras la sanción impuesta por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). La primera acción al respecto, fue en enero de 2022, cuando la SEC solicitó a Casa Royal información sobre ciertos productos que, según indicaron, no cumplían con las normas de certificación necesarias para su venta.

Según consigna ElDesconcierto, ocho meses después, la empresa respondió la solicitud a la SEC, en la cual parecía solventar algunos de estos problemas, levantando ciertos cargos.

Sin embargo, la arremetida más fuerte fue en diciembre de ese año, cuando la SEC notificó a Casa Royal con una multa de 58 UTM por los cargos previamente levantados.

El conflicto se agudizó aun más en abril de 2023, cuando la SEC emitió otra resolución, esta vez imponiendo una multa de 142 UTM ($ 9.367.314) por los mismos hechos. Casa Royal respondió rápidamente con un recurso de reposición, que fue rechazado en junio de 2023.

La empresa argumentó que la segunda multa era inválida, basándose en que la primera resolución, aunque defectuosa por carecer de fecha y firma, había sido notificada y, por lo tanto, debería ser considerada válida.

El tribunal finalmente desestimó los argumentos de Casa Royal, concluyendo que la falta de formalidades esenciales, como la firma y la fecha, hacían que la primera resolución no pudiera ser considerada un acto administrativo válido.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Últimos chequeos:

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.