El secretario general de la ONU fue despedido y arrestado: #Falso

En Tiktok se comparte un video, donde se asegura que el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, fue despedido y arrestado, por haber frenado las obras del youtuber MrBeast en África. Esto es falso, no se ha removido o arrestado a altos cargos de Naciones Unidas y no existe registro de que el organismo se haya pronunciado sobre algún proyecto del youtuber.

En Tiktok se comparte un video, donde se asegura que el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, fue despedido y arrestado, por haber frenado las obras del youtuber MrBeast en África. Esto es falso, no se ha removido o arrestado a altos cargos de Naciones Unidas y no existe registro de que el organismo se haya pronunciado sobre algún proyecto del youtuber.

  • Se comparte un video asegurando que se despidió y arrestó al secretario general de la ONU por frenar las obras realizadas por MrBeast en África.
  • Esto es falso, no se ha producido ninguna votación para despedir a algún alto mando de la ONU en la actualidad.
  • No se encontró registro de pronunciamientos del organismo internacional en contra del youtuber estadounidense.

Por Lucas Vergara Vera

En TikTok (1,2) se ha compartido un video donde se asegura que el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, fue despedido y arrestado. Esto supuestamente por la presión de los fanáticos de James Stephen Donalds, más conocido como MrBeast, luego de que el secretario general de la ONU ordenara la captura del youtuber y el cese de las obras que este estaba realizando en África.

«Despiden a secretario general de la ONU. Todo se debe al problema de hace unos días con Mr Beast por lo que realizó con los pozos en África. Fue el secretario general de la ONU, quien ordenó la captura del youtuber, por lo que los altos mandos de la ONU ordenaron la destitución y captura del secretario general de la ONU», se asegura en el video.

Publicación verificada.

No hay registro del despido del secretario general de la ONU

En primer lugar, Fast Check CL realizó una búsqueda con conceptos claves en inglés y español para comprobar si efectivamente se despidió y/o arrestó al secretario general de la ONU, pero no se arrojó ningún comunicado o registro oficial que acreditara la información.

Posteriormente, se revisó el portal de Naciones Unidas dedicado a la Secretaría General. Ahí se detalla que António Guterres se mantiene en el cargo. Su periodo inició el 1 de enero de 2017 y en 2021 se le reeligió para un segundo mandato. 

De igual manera, se revisaron las redes sociales de António Guterres (1,2), donde se sigue presentando como secretario general de la ONU y entrega mensajes oficiales de la organización hasta el día de hoy, por lo que se mantiene activo en sus funciones.

Asimismo, Fast Check realizó una búsqueda inversa con las imágenes que se comparten en el video, pero, al igual que en los casos anteriores, no se arrojó ningún resultado que demuestre que se despidió al secretario general de la ONU.

Asamblea General y Consejo de Defensa 

Tras esto, se revisó la página de la Asamblea General de Naciones Unidas para comprobar si otro alto cargo fue despedido o arrestado. Esta indica que Dennis Francis es el presidente actual, encargado del 78° período de sesiones del organismo. Además, se detalla que Philémon Yang será quien lo sucederá en el cargo, una decisión tomada en la sesión plenaria del 6 de junio de 2024.

Posteriormente se hizo el mismo ejercicio con el Consejo de Defensa de Naciones Unidas, accediendo a un listado de quienes asumirán la presidencia rotatoria del organismo en 2024.

De esta manera, es posible comprobar que Rusia asumió la presidencia el 1 de julio, esto debido al cambio que estaba programado y que no responde a una interrupción del periodo anterior, presidido por Corea del Sur.

En ninguno de los casos antes mencionados se encontró registro de votaciones realizadas con la intención despedir a quienes están o estaban al mando de las instituciones mencionadas.

No existen acusaciones a MrBeast

Finalmente, Fast Check CL revisó si la ONU mantiene procesos legales contra MrBeast, sin encontrar coincidencias en los portales del organismo (1,2,3). Tampoco se encontraron resoluciones que solicitaran frenar las obras que Donaldson llevó a cabo en África o una orden de captura contra el youtuber por parte de la institución.

De hecho, una búsqueda por palabras claves arrojó una publicación hecha por La Voz de América, el 30 de diciembre de 2023, donde se desmiente otra pieza desinformativa que asociaba al youtuber con Naciones Unidas.

En esa ocasión se afirmó que se detuvo al youtuber por la construcción de pozos de agua en África y que la ONU presentó una demanda en su contra. Sin embargo, no hay registros de la demanda y las imágenes del arresto que utilizaron corresponden a una broma publicada en el canal del youtuber Airrack el 24 de mayo de 2023.

Conclusión

Fast Check CL calificó este contenido como falso. No hay ningún comunicado oficial que acredite que el secretario general de la ONU fue despedido o arrestado. Además, no hay registro de que la organización se haya pronunciado por las obras que Mr Beast realizó en África, como se asegura en el video.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Últimos chequeos:

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.