(Imagen) “Un grupo de manifestantes que ha salido a las calles de Francia a protestar contra la victoria de Le Pen”: #Engañoso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra a manifestantes en las calles de Francia protestando contra la victoria de Marine Le Pen, portando banderas de Argelia, Palestina y con una esvástica de fondo. Esto es engañoso, la imagen no corresponde a manifestaciones actuales, se tomó en 2014 durante protestas en apoyo a los palestinos en Gaza, en medio del conflicto sostenido con Israel.

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra a manifestantes en las calles de Francia protestando contra la victoria de Marine Le Pen, portando banderas de Argelia, Palestina y con una esvástica de fondo. Esto es engañoso, la imagen no corresponde a manifestaciones actuales, se tomó en 2014 durante protestas en apoyo a los palestinos en Gaza, en medio del conflicto sostenido con Israel.


  • Se viralizó una fotografía que supuestamente muestra a manifestantes protestando en Francia debido a la victoria de Marine Le Pen en las elecciones.
  • Esto es #Engañoso, la imagen corresponde a manifestaciones ocurridas en París el 26 de julio de 2014.
  • El motivo de la protesta era mostrar apoyo a la población palestina en Gaza, debido al conflicto que mantenían con Israel en ese momento.

Por Lucas Vergara Vera

El pasado domingo se informó el triunfó de Agrupación Nacional, el partido de ultraderecha de Marine Le Pen, en la primera vuelta de las parlamentarias en Francia con el 33,15% de los votos.

A raíz de esto, se compartió una imagen que supuestamente muestra a manifestantes en las calles de Francia protestando contra la victoria de Marine Le Pen en la primera vuelta de las elecciones legislativas. La fotografía muestra a personas con la banderas de Argelia, Palestina y una esvástica dibujada en el centro de la imagen.

Publicación verificada.

La imagen es de 2014 y muestra una protesta pro Palestina

Fast Check CL realizó una busqueda inversa a la fotografía encontrando una publicación hecha el 1 de agosto de 2014 por The New York Times, informando sobre el aumento de incidentes antisemitas en Europa en medio del conflicto entre Israel y Gaza. 

La nota detalla que la autoría de la imagen corresponde al fotógrafo Etienne Laurent, quien la tomó para European Pressphoto Agency (EPA).

A continuación, Fast Check Cl buscó la fotografía en el banco de imágenes de EPA. En este se indica que esta se tomó el 26 de julio de 2014 y se describe la escena de la siguiente forma:

«Una esvástica en medio de un grupo de manifestantes en la Estatua de la República durante una protesta en apoyo a los palestinos de Gaza, en la Plaza de la República de París, Francia, 26 de julio de 2014».

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañoso este contenido. La imagen viralizada es real y ocurrió en Francia, pero no corresponde a las manifestaciones en contra de Marine Le Pen. La fotografía se tomó el 26 de julio de 2014 en el marco de las protestas que se realizaron en apoyo a la población palestina en París.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Últimos chequeos:

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.