Supuesto beneficiario firmó por 4 años: revelan caso de suplantación de identidad en proceso de libertad condicional

El delito se evidenció el pasado 5 de junio, cuando funcionarios de Gendarmería se percataron que la fotografía de carnet de la persona que firmaba, no era la misma de la persona que debía hacerlo. Sumado a esto, el hombre que firmaba no pudo decir el rut.

El delito se evidenció el pasado 5 de junio, cuando funcionarios de Gendarmería se percataron que la fotografía de carnet de la persona que firmaba, no era la misma de la persona que debía hacerlo. Sumado a esto, el hombre que firmaba no pudo decir el rut.


Por Fast Check CL

El pasado 5 de junio, cerca de las 14.30 de la tarde, en el Centro de Apoyo para la Integración Social de Santiago ubicado en Tocornal 1054, funcionarios de Gendarmería— no habituales en el puesto— se percataron de una suplantación de identidad.

Al lugar llegó a firmar un hombre que, supuestamente, era beneficiario de libertad condicional, no obstante, los funcionarios constataron que la fotografía del carnet de la persona que firmaba, no era la misma de la persona que debía hacerlo. Sumado a esto, el hombre no fue capaz de relatar el número de cédula.

Por esta razón, los funcionarios de gendarmería, solicitaron la detención del supuesto beneficiario. Minutos después, el sujeto detenido, reconoció el delito.

¿Quiénes eran los involucrados?

La persona que debía firmar era Diego Arellano Díaz, quien, el 27 de agosto de 2012, ingresó al Centro de Cumplimiento Penitenciario Colina 1 para cumplir una condena de más de 15 años por homicidio, lesiones, robo y asociación ilícita. En ese tiempo, Díaz tenía 18 años y 43 órdenes de detención.

Diego Arellano, se encontraba en libertad condicional desde 2020, luego de que la Corte de Apelaciones de Santiago otorgara la medida cautelar. Por otra parte, el “supuesto” Arellano era René Irribarra Ramírez de 57 años de edad.

Créditos radio BioBío

Irribarra –quien hoy se encuentra en manos de la justicia por el delito de suplantación de identidad consentida– terminó por reconocer que asistía constantemente al CAIS para firmar por Arellano Díaz. A cambio de esa acción se le pagaban $10 mil, según consta en su propia declaración frente a la justicia.

Luego de su detención, el hombre agregó que era tercera vez que realizaba este trámite en reemplazo del condenado.

Según constató radio Bío Bío, en el libro de firmas del beneficiario se aprecia que desde el inicio de la libertad condicional, en julio de 2020, las firmas no solo no coincidían con las del carnet de Arellano, sino que también había múltiples firmas diferentes a lo largo del tiempo, con otras irregularidades, como la falta de registro de controles en agosto de 2020 y firmas duplicadas en febrero de 2023.

Créditos radio BioBío

Según el citado medio, fuentes del Ministerio Público no descartan que los encargados de tomar las firmas pudieran tener algún tipo de relación con los hechos. Gendarmería, al ser consultados por la radio acerca de este suceso, señalaron que “todo es materia de una investigación”.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Últimos chequeos:

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.