¿Quién es Juan Lamadrid? El tenimesista chileno condenado por abuso sexual agravado en Argentina

Esta semana, la justicia argentina condenó al tenimesista chileno Juan Lamadrid por abuso sexual agravado. La víctima es Cielo Rotryng, quien afirmó ser víctima de Lamadrid cuando tenía 14 años durante una instancia deportiva. Lamadrid representó a Chile en varias ocasiones, incluyendo los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Esta semana, la justicia argentina condenó al tenimesista chileno Juan Lamadrid por abuso sexual agravado. La víctima es Cielo Rotryng, quien afirmó ser víctima de Lamadrid cuando tenía 14 años durante una instancia deportiva. Lamadrid representó a Chile en varias ocasiones, incluyendo los Juegos Panamericanos de Lima 2019.


Por Fast Check CL

El día martes 2 de julio, según informó Infobae, Juan Lamadrid, jugador chileno de tenis de mesa, fue condenado a seis años de prisión tras ser declarado culpable de abuso sexual agravado.

La sentencia fue dictada luego de que la Justicia determinara que el delito fue cometido con acceso carnal, ocurriendo en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD) en 2017.

En concreto, la denuncia fue presentada por Cielo Rotryng Álvarez, quien afirmó ser víctima de Lamadrid cuando tenía 14 años durante la realización de una instancia deportiva de 2017.

Tras la acusación, Lamadrid fue capturado por Interpol en septiembre de 2022, respondiendo a una solicitud del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 40 de Argentina.

El jugador fue extraditado desde Chile a fines de 2022 y deberá cumplir su condena hasta el 20 de septiembre de 2028. Además, se ordenó la extracción de muestras de ADN para su inclusión en el Registro Nacional de Datos Genéticos Vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual.

¿Quién es Juan Lamadrid?

Juan Lamadrid es un tenimesista chileno que representó en varias ocasiones al país, en distintas competiciones de la disciplina. Entre sus participaciones, registra el Panamericano de Lima 2019.

En los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, Juan Lamadrid obtuvo medalla de plata.

De acuerdo a un artículo de 2015, publicado por La Tercera, antes de dedicarse al tenis de mesa, Lamadrid jugó en la inferiores de Colo Colo. Sin embargo, sus inicios como tenimesista comenzaron en el año 2005. Se indica que José Luis Urrutia fue quien lo descubrió.

Entrenó en Suecia, junto al ex campeón mundial de dobles Peter Karlsson, y jugó en Alemania, llegando a subir a Tercera división de la liga germana junto al club Landsberg.

Para 2022, cuando se dio a conocer la denuncia, la Federación Chilena de Tenis de Mesa (FECHITEME), declaró su rechazo absoluto “y más abierta disposición para colaborar con la investigación formal; es decir, desde aportar antecedentes, prestar declaraciones o cualquier otra solicitud o requerimiento que el Ministerio Público de la República de Argentina determine para contribuir con el desarrollo correcto del proceso judicial en curso”.

Asimismo, la federación señaló que “sin prejuicio del derecho de presunción de inocencia que le asiste al Sr. Lamadrid durante el tiempo que dure el proceso, nuestra federación ya se encuentra activando todos los protocolos existentes que la regulación deportiva de nuestro país establece para este tipo de casos (…)”.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Últimos chequeos:

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.