La iniciativa fue ingresada por el senador Francisco Huenchumilla (DC). Según consigna el documento del proyecto, este buscar otorgar a las personas el derecho a una “muerte digna” y a tomar decisiones informadas sobre sus cuidados al final de la vida.
Por Fast Check CL
Este martes, el senador DC Francisco Huenchumilla presentó en el Senado un proyecto de reforma constitucional para legalizar la eutanasia en Chile.
De acuerdo al documento, la iniciativa propone otorgar a las personas el derecho a una “muerte digna” y a tomar decisiones informadas sobre sus cuidados al final de la vida.
Hoy presenté un proyecto de reforma constitucional para establecer el derecho de las personas a una muerte digna( Eutanasia). pic.twitter.com/YK52A3FWdW
— Francisco Huenchumilla Jaramillo (@fhuenchumillaj) July 2, 2024
Huenchumilla fundamentó su propuesta en el principio de tolerancia moderna y la diversidad de convicciones en la sociedad pluralista actual. Citó al teólogo suizo Hans Küng para respaldar su enfoque, destacando que su proyecto busca ofrecer una respuesta diferente a la tradicionalmente sostenida por las jerarquías religiosas.
El senador aclaró que su iniciativa no promueve una eutanasia activa radical ni sugiere que la sociedad pueda deshacerse de personas, sino que “lo que plantea esta reforma es una eutanasia que siempre depende de la voluntad de cada persona, limitada a casos determinados, en las circunstancias extraordinarias que la ley defina”.
Si bien tendremos que seguir con la Constitución que tenemos, al menos por un tiempo, hay reformas constitucionales destacables.
— Eugenia Subiabre (@kennysubiabre) July 3, 2024
Una de ellas es la presentada hoy por @fhuenchumillaj que busca una muerte diga; tema que concita apoyo transversal y que requiere reflexión colectiva. pic.twitter.com/65VN1grKNI
A su vez, en caso de que el proyecto se convierta en ley, Huenchumilla subrayó que cada persona tendría el derecho de expresar sus razones personales basadas en sus convicciones y principios sobre la vida y la muerte.
