Incendios en Valparaíso: Gobierno promulga fondo de emergencia de $800 mil millones para reconstrucción

La Contraloría será la encargada de fiscalizar y controlar el gasto que se realice por esta ley. El fondo estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026.

La Contraloría será la encargada de fiscalizar y controlar el gasto que se realice por esta ley. El fondo estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026.


Por Fast Check CL

El día de ayer 1 de julio, el Gobierno promulgó la Ley N° 21.681 que, a través del Ministerio de Hacienda, crea el Fondo de Emergencia Transitorio por Incendios, y establece medidas para la reconstrucción en la región de Valparaíso.

El fondo estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2026 y contara con un presupuesto de $800 mil millones. Según consigna radio Bío Bío, los recursos serán utilizados para financiar iniciativas específicas, como urbanización, arborización, subsidios laborales y apoyo Psico-social para los afectados por la catástrofe.

“El objetivo es financiar la reposición y construcción de viviendas, intervenciones en espacios públicos, subsidios de fomento productivo y apoyo psico-social, entre otros” explica la ley.

Los gastos se podrán ejecutar a través de programas creados para este efecto en las leyes de Presupuestos de los años 2024, 2025 y 2026″, agrega la nueva norma.

La administración del Fondo corresponderá al Ministro de Hacienda de turno. Un reglamento establecerá las normas sobre el funcionamiento del Fondo y la aplicación de los recursos, además de la información que deberán entregar los órganos ejecutores.

Asimismo, será la misma cartera quien informará trimestralmente a la Comisión Especial Mixta de Presupuestos y a las comisiones de Hacienda de la Cámara de Diputados y del Senado sobre el avance en la ejecución del presupuesto del Fondo.

Por otra parte, será la Contraloría General de la República el organismo encargado de fiscalizar y controlar el gasto autorizado por esta ley. El incumplimiento de los deberes de información, dará lugar a sanciones según la Ley Orgánica Constitucional del Congreso Nacional.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

Últimos chequeos:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.