Cambió su decisión: tribunal determina inadmisible la querella del INDH contra Mario Desbordes

En la resolución se argumenta que el instituto solo puede interponer delitos contemplados en la ley que regula a la institución (ley 20.405). El INDH anunció que apelará ante la decisión.

En la resolución se argumenta que el instituto solo puede interponer delitos contemplados en la ley que regula a la institución (ley 20.405). El INDH anunció que apelará ante la decisión.


Por Fast Check CL

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago acogió un recurso de reposición del exministro Mario Desbordes, y declaró inadmisible la querella del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) interpuesta por tráfico de influencias en los nombramientos de la Corte Suprema.

El conflicto entre ambas partes — Mario Desbordes y el INDH— comenzó luego de un informe de la Policía de Investigaciones (PDI), en donde se exponen una serie de mensajes de Whatsapp que revelan un supuesto lobby que habría realizado el exjuez, Juan Antonio Poblete, con el extitular de Defensa, para supuestamente favorecer la llegada de la magistrada María Teresa Letelier a la Corte Suprema.

En primera instancia, el tribunal había declarado admisible la querella, pero luego acogió el recurso de reposición de Desbordes y revirtió su decisión, declarando que el INDH no tiene legitimación para querellarse por el delito de tráfico de influencias.

Según la resolución, el organismo “únicamente posee legitimación activa para deducir querella por los delitos” establecidos en la Ley 20.405 -que regula la institución-, entre los cuales “no se encuentra el delito por el cual fue deducida, toda vez que el legislador ha decidido distinguir la querella en materia penal del resto de acciones legales que el instituto puede deducir de conformidad a sus propias competencias, circunscribiendo un marco específico para su ejercicio”.

Asimismo, el exministro presentó una querella por eventual prevaricación contra los consejeros del INDH.

Respuesta del INDH

La respuesta del INDH llegó de la mano de David Bahamondes, jefe subrogante de la Unidad de Protección de Derechos del INDH.

Bahamondes indicó que el Juzgado de Garantía, “resolviendo esa petición, tiene al señor Mario Desbordes como imputado, por una parte; en segundo lugar, señala que el instituto carece de legitimación activa y, en tercer lugar, rechaza la petición del señor Desbordes, en cuanto a que los hechos no son constitutivos de delitos, advierte al tribunal que son constitutivos de delito y que deben tener los antecedentes considerados como denuncia, y lo cual hemos sido notificados el día de hoy”.

A esto agregó que “esta resolución del tribunal en cuanto a la admisibilidad del instituto como querellante activo en esta causa, es la que nosotros vamos a apelar, ejercer los recursos correspondientes y se evaluarán los argumentos que tenemos como institución, en cuanto a la legitimidad de nuestra participación, avalada en múltiples causas”.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Últimos chequeos:

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.