Biden vs Trump: debate entre ambos candidatos estuvo marcado por ataques personales

El debate entre el demócrata Joe Biden y el republicano Donald Trump, abordó temas como el aborto, migración y economía. El presidente Biden tuvo una actitud titubeante, mientras que Trump se mostró confrontacional.

El debate entre el demócrata Joe Biden y el republicano Donald Trump, abordó temas como el aborto, migración y economía. El presidente Biden tuvo una actitud titubeante, mientras que Trump se mostró confrontacional.


Por Fast Check CL

La noche de este jueves 27 de junio se llevó a cabo el debate presidencial, en el que se enfrentaban los dos candidatos a la presidencia de Estados Unidos, el actual presidente Joe Biden, y el republicano Donald Trump.

La instancia — que duró 90 minutos— se desarrolló en Atlanta, y no contó con la presencia de público. Además, el debate fue sin el apoyo de notas previas y de los asesores; sumado a eso, tampoco contaban con la posibilidad de réplica en caso de no tener asignado el turno de palabra.

Lo que marcó la jornada fue un titubeante Joe Biden, quien habría llegado con gripe, y un confrontacional Donald Trump quien se burlaba cada vez que su rival divagaba o no terminaba las frases.

Gran parte del debate estuvo marcado por una serie de críticas mutuas, en las que Biden llegó a llamar bobo y perdedor a Donald Trump, quien repitió varias de las afirmaciones falsas que ha defendido en toda la campaña, como que los inmigrantes han llevado a cabo una ola de crímenes y que los demócratas apoyan el infanticidio.

En el debate Joe Biden atacó a Trump con sus casos judiciales e incluso lo emplazó con que “tuvo sexo con una actriz pornográfica”. Además, le adjudicó la responsabilidad en su ataque al capitolio.

La respuesta de Trump era inminente, y el expresidente de Estados Unidos señaló que Biden “debería ser un delincuente convicto en cuanto abandone el cargo”. También, lo atacó a Hunter Biden, hijo del actual presidente, a quien llamó “criminal” y señaló directamente por tener presuntos nexos con Rusia y China.

Temas abordados

Joe Biden inició su intervención admitiendo que “la clase trabajadora está en dificultades”, aunque señaló el manejo económico de su predecesor como el principal culpable de los altos índices inflacionarios en el país. Aseguró que durante la Administración trumpista solo se favoreció a las clases más acaudaladas de la sociedad estadounidense.

Por su parte, Donald Trump afirmó que durante su gobierno la economía estaba en su mejor momento. El expresidente indicó que su intervención durante la pandemia evitó una gran depresión, a eso agregó que “la inflación está matando el país”.

El candidato republicano también dijo que la gestión de Joe Biden solo ha creado empleo para los inmigrantes indocumentados, en medio de ataques directos al presidente demócrata por su manejo migratorio en la frontera sur.

Biden acusó a su predecesor de haber revertido el histórico fallo de Roe vs Wade, que protegía el derecho federal al aborto, y haber devuelto la facultad a los estados para decidir sobre la legalidad de la interrupción voluntaria del embarazo. En ese sentido, Biden prometió que, de ser reelegido, Roe vs. Wade será restablecido como ley.

Por su parte, Donald Trump defendió la revocación de la sentencia promulgada en 1973 en defensa del aborto para las mujeres estadounidenses, aseguró que “todo el mundo quería que Roe vs. Wade fuera revocado” .

El intercambio entre Trump y Biden llegó a uno de los puntos más calientes cuando versaron sus opiniones sobre la migración: el candidato republicano arremetió duramente en contra de la política migratoria del presidente demócrata, afirmando que durante su mandato se abrió la frontera a “terroristas, criminales y personas que escaparon de instituciones mentales”.

En su defensa, Joe Biden recordó las crudas imágenes difundidas durante el periodo presidencial de Trump sobre inmigrantes irregulares enjaulados en centros migratorios impuestos por el Gobierno del republicano, además de calificar los señalamientos de Trump como “exageraciones” sin bases comprobables.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Últimos chequeos:

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.