Empresario Álvaro Saieh denuncia por perjuicios al medio El Mostrador

La denuncia habría sido motivada por la publicación de un artículo en el medio electrónico el cual ,según acusa en la demanda Saieh, contendría expresiones que "derechamente son falsas, y además acusaciones e imputaciones que solo pueden concebirse en un claro ánimo de perjudicar la imagen pública".

La denuncia habría sido motivada por la publicación de un artículo en el medio electrónico el cual ,según acusa en la demanda Saieh, contendría expresiones que “derechamente son falsas, y además acusaciones e imputaciones que solo pueden concebirse en un claro ánimo de perjudicar la imagen pública”.


Por Fast Check CL

El empresario — propietario de medios como La Tercera y Radio Duna— demandó al diario electrónico El Mostrador por perjuicios en la responsabilidad extracontractual, debido a un artículo titulado como “Piñera, Matte y Consorcio, y el misterio de por qué decidieron no querellarse contra Saieh”.

La acción judicial está dirigida, particularmente, al director del medio, Federico Joannon, y su editor Iván Weissman (autor del artículo periodístico mencionado).

En la demanda se señala que en la nota publicada se difunden ” expresiones que derechamente son falsas, y además acusaciones e imputaciones que solo pueden concebirse en un claro ánimo de perjudicar la imagen pública del Sr. Álvaro Saieh, su familia y sus colaboradores”.

En el mismo documento, se agrega que “los demandados, han procedido a sabiendas -o al menos con negligencia culpable- que nuestro representado es inocente de los hechos maliciosos que se imputan en aquellas publicaciones, e incurren, además, en el ejercicio abusivo de un derecho (libertad de prensa) y si de ello deriva un daño, se transforma en la comisión de un delito o cuasidelito civil”.

Al referirse a la información publicada en el reportaje, la demanda señala que es “falsa, injuriosa, calumnioso, tendencioso y profundamente dañoso a la esfera moral, espiritual, inmaterial y de la valía y honra de don Álvaro Saieh”.

Por otra parte, la acción judicial busca “indemnizar los daños ocasionados, al haber emitido opiniones que fueron publicadas y difundidas por un medio de circulación tanto nacional como internacional, sabiendo o debiendo saber que los hechos que se le imputan al demandante de estos autos no son reales, siendo inocente de los hechos que le atribuyen”.

La respuesta del medio

Este jueves el medio El Mostrador, se refirió al tema mediante una publicación editorial en la que explican su visión sobre la demanda, la cual definen como “confusa, más proviniendo de un propietario de medios de comunicación que le compiten a El Mostrador”.

En el escrito, el diario electrónico explica que el empresario “no ha utilizado las vías idóneas establecidas en la Ley de Prensa, sino que se las saltó”.

En concreto, la respuesta de El Mostrador fue que “estamos convencidos de que solo hemos cumplido con nuestro deber de informar –fiscalizando e incomodando al poder, de ser necesario–, con pleno respeto a la verdad, a la ética y a la lex artisperiodística, acerca de hechos de relevancia pública, en los cuales Álvaro Saieh fue y es protagonista”.  

Sobre lo mismo, agregan que “manifestamos categóricamente que esta demanda no nos intimida, por el contrario, nos refuerza en nuestras convicciones, y seguiremos informando a la opinión pública cuanto sea de interés público, ejerciendo la libertad de expresión, pilar fundamental del sistema democrático liberal”.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Últimos chequeos:

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.