Por alza en las cuentas de luz: Banco Central proyecta que inflación en 2025 será mayor a lo que se esperaba

El organismo publicó el  Informe de Política Monetaria (IPoM) correspondiente a junio. A partir de las conclusiones del documento, se espera que la inflación tenga un incremento importante durante 2025 y que su convergencia a la meta de 3% se produzca en 2026.

El organismo publicó el  Informe de Política Monetaria (IPoM) correspondiente a junio. A partir de las conclusiones del documento, se espera que la inflación tenga un incremento importante durante 2025 y que su convergencia a la meta de 3% se produzca en 2026.


Por Fast Check CL

Durante este miércoles, el Banco Central publicó el Informe de Política Monetaria (IPoM) correspondiente al mes de junio. Uno de los resultados expuestos por la institución, tiene relación con el aumento en las proyecciones de la inflación total —particularmente durante 2025— debido al alza en las cuentas de la luz.

No obstante, en el informe se explica que la economía del país “ha evolucionado en línea con lo proyectado en el informe de marzo”. En cuanto a la actividad de esta se describe que ha ido “retomando una senda de crecimiento coherente con su tendencia, con un desempeño de la demanda algo mejor que lo esperado”.

Sobre lo mismo, el documento prevé que la actividad crezca entre un 2,25% y un 3% durante este año. Por otra parte, recordó que “en la medida que avanza el año, el ancho del rango de proyección de crecimiento se va reduciendo en 25 puntos base”.

Uno de ejes más relevantes planteados en el informe, fue el de la inflación en el país. En este contexto, se espera que la inflación tenga un incremento importante durante 2025 y que su convergencia a la meta de 3% se produzca en 2026.

“En ello incide principalmente el impacto del shock de oferta asociado a la Ley de Estabilización de las Tarifas Eléctricas. El escenario central de proyección muestra que este fenómeno aumentaría en 1,45 puntos porcentuales la inflación proyectada a junio de 2025″, explica el escrito.

En consideración de los datos expuestos, el IPoM estima que la inflación anual cerraría 2024 en 4,2% (3,8% en marzo) y en 2025 en 3,6% (3,0% en marzo), con una inflación promedio que sería 1,1 puntos porcentuales mayor durante ese año.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Últimos chequeos:

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.